![]() |
A la sombra del carro |
¿CRISIS?
Mi pueblo es
pequeño, de gente trabajadora. Se levantan con las primeras luces y se acuestan
pronto. Dejan poco tiempo al ocio y menos aún a gastar lo que no tienen. Por
eso me fastidia lo que está pasando. Hablar hoy de la “crisis” ya no es moda.
Por eso lo hago, para no seguir la corriente y sin embargo poder gritar mi
indignación: compruebo como el país se hunde y yo sólo conozco a gente que
trabaja (es una “exageración”, también conozco cantamañanas, vagos, maleantes,
cuentistas, mala gente…. Pero no quiero pensar en ellos)
¿Cómo hemos llegado
hasta aquí?, Me “como” los noticieros en radio y TV. Intento entender que es lo
que ha pasado, está pasando… ¿por qué mi esquema del mundo, una foto invariable
de trabajo y sacrificio, no ha servido de nada…?
Me hablan, escucho,
de primas de riesgo, de diferencial de tipos, de la masa monetaria, migratoria,
en circulación… Me hablan y escucho, pero no puedo dejar de pensar en que todo
esto son historias
Me “jode” que desde
hace años se haya olvidado a los sectores “productivos” en España, al sector
primario, a aquellos profesionales que de “la nada”, basándose en su
profesionalidad son capaces de transformar una semilla en una espiga, basándose
en el trabajo, en la “fuerza de la tierra” , el aire y el poco
agua que nos cae, o bien en aquellos que cada día cogen sus barcos y se marchan
a pescar lo que el mar ofrece o a los que se meten en las entrañas de
la tierra para sacar sus minerales.
Me “revienta” que se
haya acabado con el sector secundario, con las fábricas y sus ingenieros que son, perdón eran, capaces de transformar los materiales en herramientas para facilitarnos el
trabajo. ¿Dónde quedan nuestras fábricas e ingenierías nacidas del esfuerzo de
unos pocos visionarios y que un día se llamaron Motor Ibérica, Barreiros,
Pegaso…..
Me “fastidia” que
algún insensato prohombre dijese desde el pedestal de político de turno que “España
era un país de servicios”.
Mentiras.
El sector primario es el sector de los dioses, de los superhombres, de los creadores porque ellos crean. ¡Y sin embargo les hemos llamado “parias”!
El sector primario es el sector de los dioses, de los superhombres, de los creadores porque ellos crean. ¡Y sin embargo les hemos llamado “parias”!
![]() |
El sembrador de estrellas "nocturno" |
LA CULTURA DEL ESFUERZO FRENTE A LA DEL “TODO VALE”
Todavía recuerdo
como en septiembre de 1979, entrando por la puerta de la universidad me topo
contra una placa que ponía “sin agricultura nada”...... ¿Y?
Ahora somos lo que
queríamos, un país de servicios. Así nos ha ido: banqueros, oportunistas, políticos ladrones y especuladores. Listillos, tipejos que van de
superreputados analistas financieros, expertos de prestigio que han estudiado
en las cafeterías de las universidades. Gentuza que no crean riqueza, sólo
la manejan y al final se la quedan.
"Cantamañanas" capaces de hablar de “ingeniería
financiera” (¡vaya palabreja!) y que no tienen ni zorra idea de lo que es la
economía productiva, la economía real. Inútiles que no son capaces de aguantarte 8 horas, pero que digo, ¡ni 30 minutos!, vendimiando a 38 grados y comerse un “caldopatatas” rodeado de moscas. Castillos
de arena, ¡basura!
![]() |
Agricultores jóvenes: Carlos de Madrigal de las altas Torres |
Doy gracias a “que
soy de pueblo”, allí me han enseñado a vivir en la economía real, a arriesgar,
cuando arriesgo, mi dinero, el que tengo yo, no el que no es mío. Me educaron a
devolver lo que me prestan y a pagar por lo que recibo.
Nuestra crisis por
desgracia no es sólo económica. Es una crisis de identidad, de educación, de
valores, de capacidad de trabajo y sacrificio.
La España donde vivimos ahora es un
país de mediocres. Mis maestros, desde los primeros que tuve en la escuela de
mi pueblo, premiaban el esfuerzo, la capacidad de estudio, el trabajo. Ahora no
me preguntéis lo que se premia pues puedo contestar ya que llevo muchos años (¡hasta 26!) en
la educación, pero mi respuesta no es “políticamente correcta” y además dirán
que no es objetiva.

Ni una sola universidad
española entre las 150 primeras del mundo y encima cuando una universidad
persigue la excelencia y habla, sin tapujos, de ser la fuente de la élite se le
critica por ser “clasistas” y “sectarios”.
Lo peor de todo es
que todos aspiramos a llegar a ser como ellos, a vivir del cuento, a ser
“funcionarios con un sueldo de por vida” (digo funcionarios en sentido figurado,
en absoluto critico al funcionariado en término de masa general)
Asiduos lectores
perdonadme por esta salida de tono, hoy no ha sido un buen día. Hoy quería
rendir homenaje a los que trabajan de sol a sol y riegan con el sudor de su
frente sus tierras. Hoy quería llorar por los creadores que sacan de la casi
nada una espiga o una uva. Hoy no quería acostarme sin decir lo que pienso a los imitadores, a
los que viven de los demás, de su “fachada”.
La próxima semana
intentaré hablar de maquinaria agrícola.
![]() |
Los creadores: dioses de la tierra |
Bravo.
ResponderEliminarAndoain, 9 de agosto de 2013
ResponderEliminarBuenos días:
Estoy totalmente de acuerdo con Ud. en todo salvo en lo siguiente:
“Ni una sola universidad española entre las 150 primeras del mundo y encima cuando una universidad persigue la excelencia y habla, sin tapujos, de ser la fuente de la élite se le critica por ser “clasistas” y “sectarios”.
Puedo estar de acuerdo con que se critique cuando se hable de elites puesto que, hoy, ese término no significa una PERSONA FORMADA en MATERIAS DIFERENETES al margen de que haya escogido una carrera determinada. Ejemplo: puedo ir por una ingeniería, pero no tengo razón para ser un ignorante ante un cuadro de Rembrandt. La universidad de hoy no crea personas que puedan pensar autónomamente, sino engendros que sólo actúan como autómatas, irreflexivamente, durante unos pocos años y después son expulsados del mercado laboral porque ya son inútiles (con 40 años de media). Yo critico a esa universidad que crea “elites” de ese tipo, y sí, la llamaré clasista, porque es más que probable que los hijos de los agricultores tengan dificultades para acceder a esa formación exquisita.
Hola lector de Andoain, mil gracias por tu comentario o más bien por tu puntualización. Estoy completamente de acuerdo contigo. También es cierto que escribí la entrada del blog "de corrido" lleno de indignación y tras pasar un mal día. Seguro que se podría puntualizar muchas cosas.
ResponderEliminarGracias de nuevo y por favor no me llames de Vd. que me hace viejo y aunque ya lo soy ¡tampoco es para airearlo!
Saludos, otra vez, desde Andoain:
EliminarYa me disculpará, pero por el tipo de educación, por formas, por mi manera de ser, por motivos similares, se me hace terriblemente difícil tutear a alguien que no conozco y mucho más aún por medio de Internet.
Por cierto, sus artículos los remito (los enlaces) a un profesor de la Escuela Agraria Fraisoro de Villabona-Zizurkil, por si los puede emplear en la docencia.
Saludos y hasta otra ocasión,
Iñaki
Ole tus huevos!!!
ResponderEliminarFdo. Agricultor tonto, patata gorda.
Hola, regreso hoy de las vacaciones y su artículo es el mejor estímulo que podía encontrar para seguir duro con mi trabajo y no flaquear ante la multitud de impedimentos y desidias que me suelo encontrar (yo trabajo en la Administración, gracias por no generalizar y no hacer una crítica facilona).
ResponderEliminarGracias, ojala fuéramos muchos los que pensáramos como usted!!
Gracias a ti, los comentarios como el tuyo son los que hacen agradable la tarea de sentarte de vez en cuando ante el ordenador para exponer algunas de tus opiniones (normalmente de maquinaria agrícola, aunque como esta vez de "un poco de todo")
ResponderEliminarthanks our poor devil
ResponderEliminarSin palabras, se puede decir más alto pero no más claro. Menuda radiografía de España, luego con decir BOTIN en EEUU "que en España esta entrando dinero a montones por todos lados".
ResponderEliminarMe quito el sombrero.
Salu2.
Fantástico, precioso y bien escrito
ResponderEliminarSi señor,llevas toda la razon. Esto es España en todo su ser y asi nos va.
ResponderEliminarChapeau!
ResponderEliminarCon dos cojones
ResponderEliminarGracias por esto.
ResponderEliminarMe has dejado "tocado"
Perdona por lo que no hemos hecho
Jesús (ya sabes quien soy, ¿verdad?)