¿PUEDE SER UN PUNTO DE INFLEXIÓN?
Muchos pensarán que soy pretencioso si pienso que un pequeño blog realizado casi sin medios puede cambiar algo en el panorama que se refiere al mercado de tractores nuevos. Yo,
sinceramente, pienso que si que en algo contribuiré.
Me estoy refiriendo a que de verdad pienso que con este post
se inicia un proyecto ambicioso y que dotará de algo más de transparencia al mercado español de tractores de
1ª mano. Al menos de lo que estoy seguro es que muchos hablarán de ello.
Es un hecho fehaciente que más que máquinas ha ido cogiendo “peso” en la Red y muchos de sus lectores se han convertido
en asiduos. Es general la preocupación-demanda, ya sea de lectores asiduos o "de paso", por tener conocimiento, al menos con orden de
magnitud suficiente, de los precios de venta de tractores agrícolas de nueva
adquisición.
Muchos lectores me habéis transmitido experiencias que se han sumado a otras similares de conocidos y amigos. Todas ellas me han reafirmado en la idea de que el mercado de
tractores de 1ª mano es un mercado “oscuro”, falto de transparencia, lleno de “pillos”
y en el que, como cliente, te mueves con la sensación de estar en un “campo de
minas”. No se escapa a esta visión mi propia experiencia personal que me retrotrae con desasosiego cuando mis padres se enfrentaban a la compra de un nuevo tractor y en las tertulias durante la cena en la mesa camilla nos preguntábamos si "nos habrían engañado mucho".
También dejo muy claro como a pesar de este prisma "sesgado" que he presentado es cierto que me he encontrado con profesionales impresionantes, serios, trabajadores, conocedores
de su producto. Ellos son los que te asesoran, te aconsejan e intentan darte
siempre el precio justo: buscan un cliente, no un pardillo. Incluso podría llegar hasta dar nombres de estos trabajadores modelo
para las firmas que representan.
Lo que pasa es que lo "general" arrastra a lo "particular" y como ¡hay tanto “pirata”!, tanto
“cantamañanas”, vendedores que no saben ni lo que venden, que solo piensan en
sus márgenes y que se aprovechan de una legislación “lasa” a la hora de exigir
a los fabricantes una especificación clara y de una preparación del cliente en
muchas ocasiones escasa para “hincar sus dientes” y venderte o bien el tractor
que no necesitas o vendértelo más caro o incluso ambas cosas.
Hoy, en este momento, lo que pretendo es que la presente entrada se convierta en referente de
transparencia en el mercado de tractores agrícolas en España. ¿Cómo pienso
hacerlo? Pues contando con los lectores que quieran colaborar.
Todos
aquellos lectores que les parezca que cuando han comprado tractor se han
sentido intimidados, sin libertad para moverse por otras concesiones, con la
sensación de no haber cerrado la compra en las condiciones más ventajosas para
él… pues a todos ellos les invito a que me remitan sus experiencias (masquemaquinasagricolas@gmail.com)
LA INMODESTIA DE LA ADOLESCENCIA
Decía que considero que más que máquinas ha alcanzado, o está a punto de hacerlo, la adolescencia y
eso significa “inmodestia contestataria”, quizá por eso hoy presento este
proyecto. Pecando de presunción, repito, pienso que será
un hito en el mercado de tractores en España.
El proyecto se inicia con pocos presupuestos y/o facturas pero es una forma de que el
lector vea cual es el objetivo y se animen a remitirme sus experiencias (masquemaquinasagricolas@gmail.com)
El
lector asiduo puede fijarse como semana tras semana la lista de entradas más
populares está encabezada por aquellos post que ofrecen precios y ofertas de
los fabricantes. Veremos si me equivoco al afirmar que este post se situará rápidamente a la cabeza (con permiso de los buscadores de Google y Yahoo...)
ESTO SOLO FUNCIONA CON LA AYUDA DE LOS LECTORES
No quiero que esto se convierta en un foro donde
se infiltran comerciales y que solo buscan ensombrecer el mercado o llevarse el
negocio a su parcela. Aquí todos son bienvenidos, agricultores, maquileros,
comerciales, gerentes de concesión, fabricantes, etc. pero con una condición y
es que cualquiera que quiera exponer su caso debe acompañar pruebas.
¿Qué
pruebas? Muy sencillo, se tienen que adjuntar los presupuestos y/o
facturas de compra. Que nadie se preocupe porque de todos los presupuestos y
facturas que reciba yo no publicaré ninguna. Los datos contenidos en ellos los paso a un
modelo de tabla donde se ponen las especificaciones que recogen los
presupuestos y que como a veces los presupuestos son bastante “informales” y
por qué no decirlo, faltos de profesionalidad, la especificación allí recogida la tengo que ampliar con la proporcionada por el fabricante en sus catálogos
comerciales.
De
todo lo que me enviéis no se publicará ningún dato identificativo ni del
cliente, ni de la concesión proveedora. Solo publicaré la provincia o si me
decís lo contrario la comunidad autónoma y la fecha de emisión del presupuesto.
Por lo tanto esta
entrada estará viva mientras los lectores sigan enviando
presupuestos y yo la iré actualizando con ellos.
Opino que en un año se tendrá una base de datos que abarcará buena parte de la oferta del mercado español. Esto deberá motivar a los fabricantes así como a sus concesiones para que se planteen la necesidad de dar por un tractor determinado un precio base así como unos precios claros y transparente por los accesorios, o incluso dar el precio de un modelo de tractor con el "desde" habitual en el mercado de automóviles, e incluso si
obligatoriamente debo comprar en una concesión o tengo libertad para moverme
entre ellas.
El tractor de 2ª mano: Seguro que alguno piensa que parte de culpa de que el mercado sea tan "oscuro" está motivada por el tractor que en ocasiones se entrega. Bueno esto es cierto y todos sabemos que se valoran los tractores usados por precios mucho más altos de lo que el mercado de 2ª mano paga posteriormente por ellos. De todos los presupuesto que hoy dejo en la entrada no hay ninguno con tractor "a cambio" pero cuando lo haya simplemente se pondrá el tractor entregado (modelo, estado, horas...) y lo recibido por su venta. Cada cual que saque sus conclusiones.
PRESUPUESTOS Y OFERTAS
No imagináis lo que
en alguna ocasión me ha enviado algún lector: presupuestos hechos en papeles
que bien parecen servilletas del bar; presupuestos que no aclaran la
especificación que va a llevar el tractor; bajadas brutales de precio, desde el
precio inicial; ¿Estas concesiones están de broma?
Hablo con los
fabricantes y conocen el problema e intentan controlar a las concesiones pero
los años pasan y el oscurantismo sigue presente. Vuelvo a preguntar:
- ¿Por qué no puedo saber el
precio exacto de la unidad expuesta en la concesión?
- ¿Por qué no se me da el
precio de un modelo aunque se diga “desde”?
- ¿Por qué los configuradores de los
fabricantes que lo ofrecen, que son minoría, dan unos precios que en ocasiones
“doblan” al precio que luego me da la concesión?
- ¿Por qué cuando paso a pedir
precio de un tractor lo primero que me preguntan es “¿de donde es Vd.?”?
Como en líneas
anteriores también tengo que decir que algunas marcas obligan a sus
concesiones a proporcionar presupuestos rigurosos y profesionales.
EL TRACTOR DEL AÑO O ¿ES QUÉ EL PRECIO ES TAN
IMPORTANTE?
¿Cómo no va a
serlo?, para mi incluso el precio es, casi, lo más importante. Hace pocos días
hablaba con unos amigos del proyecto existente actualmente en España de elegir
“el tractor del año” y todos coincidíamos que para otorgar ese galardón es
imprescindible conocer el precio de la máquina, ¿cómo si no yo puedo hablar de
tractor del año?, ¿cómo puedo puntuar a un tractor del cual no sé cuanto vale?. A todos nos gustan los mismos coches, o casi, pero no los compramos ¿por qué? pues por el precio. Pues en el caso de los tractores es lo mismo.
 |
Presupuesto con su especificación del Claas Axion 800 |
LAS TABLAS DE ESPECIFICACIONES Y PRECIOS
Cada presupuesto se puede ver e incluso descargar “pinchando” en el link que aparece en cada modelo de tractor que dispongo a día de hoy. Ahí se obtiene la tabla de la especificación presupuestada.
También se puede ver la evolución que ese cliente ha ido sufriendo en el precio. Apunto también la fecha en la que se hizo el presupuesto y por último la región
o provincia.
En algunos caso se ve en la tabla de especificaciones que he puesto el signo de “¿” Con esto me refiero
a que el dato proporcionado por el fabricante no me dice nada porque la información es incompleta. Por ejemplo,
en el caso de la potencia del tractor no se puede decir "X caballos" si no me
dicen como está medida esa potencia, o bien no se puede decir que el "elevador
levanta X kg" si no me dicen como está medido ese esfuerzo. Son las trampas
“eternas” de los fabricantes.
El cliente debe exigir esos datos. Debéis pedir que os los den de forma clara y precisa para que podáis comparar con otros
fabricantes y así comparar “naranjas con naranjas”. ¿De qué me sirve que me
digan que mi tractor levanta 10.000
kg si no lo hace en todo el recorrido del elevador o lo
hace con un “voladizo” que jamás tendrá mi apero? ¿De qué me sirve que me digan
que mi motor tiene 200 CV si no me dicen cuanto llega a la tdf, o incluso a las
ruedas, o como se ha medido esa potencia, si con filtro de aire, ventilador y
silencioso, alternador o si es potencia máxima o es nominal o…?
EL FUTURO
Repito que me alegraré si esta
entrada se hace muy popular (recordad mirar en la lista de la derecha de
“entradas populares” ¡en la versión web no en la versión móvil que es muy básica!) y también si a aquellos “piratas” que andan a la caza del "despistado" les amargo un poco la existencia: recordad el único objetivo es colaborar en lograr una mayor transparencia.
Supongo que
más que máquinas recibirá muchas críticas. Y supongo que yo también me cansaré de
recibirlas. Por ello os ruego que todos aquellos lectores que consideren que esto es útil e interesante me animen con sus comentarios y por supuesto que sigan enviándome al e-mail (masquemaquinasagricolas@gmail.com) los presupuestos que dispongan, de otra forma la iniciativa está muerta.
Esperemos que en pocos meses se vaya cambiando la sensación del "campo de minas" por la profesionalidad que desde hace años, con el esfuerzo de los fabricantes, se va adueñando del sector. El buen hacer significa mutuo beneficio por
el que sin el cual la economía de mercado no tendría sentido de la relación
cliente-proveedor.
Seguimos hablando y no olvidéis de ¡pinchar en el link de cada modelo! y a disfrutar de la lectura.
LOS PRESUPUESTOS
Para descargar especificación "pinchar en cada modelo", se enlazará con el blog "hermano" masquemaquinasagricolas.com y ahí se debe hacer "click" en el texto del modelo del tractor y ya aparece el presupuesto en formato pdf (los precios siempre sin IVA)
Nota: Marcado con * los modelos que ya no están en el catálogo del fabricante
MARCAS
Especialistas:
- T4 105: X-16; 107 CV; Precio final = 40.496 €; 378 €/CV
- T4 105F: IV-17; 106 CV; Precio final = 33.500 € (venta); 316 €/CV
Multipropósito (Batalla <2500 mm y MMA<11000 kg)
- T6080 (Horizon) (*): XII-09; 155 CV; Precio final = 55.000 € (venta); 355 €/CV
- T6020 Élite (*): VII-14; 123 CV; P. Final = 51.240 €; 417 €/CV
- T5 115 EC: XII-14; 114 CV; P. final = 49.587 € (venta); 435 €/CV
- T5 115 EC con pala NH TL-750: XII-15; 114 CV; Precio final = 52.800 €; 463 €/CV
- T5 115 EC: XII-15; 114 CV; Precio final=48.636 €; 426 €/CV
- T6 120 EC: X-16; 120 CV; Precio final = 49.586 € (venta); 413 €/CV
- T5 120 EC con pala NH TL-740: VIII-17; 117 CV; Precio final = 58.678 € (venta); 501 €/CV
- T4 105 PS, cabina y anclajes para pala: IX-17; 107 CV; Precio final = 39.669 € (venta); 371 €/CV
- T5 85 M, CABINA y ROPS: XII-17; 86 CV; Precio final = 33.800 € (versión cabina) y 26.800 € (versión ROPS); 393 €/CV (versión Cabina) y 312 €/CV (versión ROPS)
Cerealista (Batalla >2500 mm y MMA>11000 kg)
- T7 250 AC: X-15; 218 CV; Precio final = 90.900 €; 417 €/CV
- T7 225 AutoCommand: I-17; 200 CV; Precio final 94.215 €; 471 €/
- 5090 M Star (*): I-11; 92 CV; Precio final = 31.356 €; 341 €/CV
- 5100 GF: IX-15; 100 CV; Precio final = 40.909 €; 409 €/CV
- 5065 E Cabina Spirit: III-16; 63 CV; Precio final = 29.297 €; 465 €/CV
- 5075 E Cabina Spirit: III-16; 73 CV; Precio final = 32.842 €; 450 €/CV
Multipropósito (Batalla <2500 mm y MMA<11000 kg)
- 6110 MC Star: XI-14; 110 CV; P. final = 48.760 € (venta); 420 €/CV
- 6130 R MegaStar: II-15; 133 CV; P. final = 88.000 € (venta); 662 €/CV
- 6125 M: II-16; 117 CV; Precio final = 58.500 € (venta); 500 €/CV
- 5115 M Cabina LP: III-16; 114 CV; Precio final = 48.882 €; 429 €/CV
- 6125 M Star: V-16; 117 CV; Precio final = 57.025 € (venta); 487 €/CV
- 6135 M: XI-16; 137 CV; Precio final = 76.976 €; 562 €/CV
- 6130 M: XI-16; 131 CV; Precio final = 73.359 €; 560 €/CV
- 6155 M: XII-16; 159 CV; Precio final =78.486 €; 494 €/CV
- 6135 M Cab Star: XII-16; 137 CV; Precio final = 67.236 €; 491 €/CV
- 6130 M Cab Star: XII-16; 131 CV; Precio final = 56.315 €; 430 €/CV
- 5100 M Cabina: XII-16; 98 CV; Precio final = 43.800 €; 447 €/CV
- 5115 M Cabina: I-17; 114 CV; Precio final = 48.620 € (venta); 426 €/CV
- 5100 M Cabina: VII-17; 98 CV; Precio final = 46.694 €; 476 €/CV
- 6115 MC Premium: VII-17; 116 CV; Precio final = 54.583 €; 471 €/CV
- 6130 M: XI-17; 131 CV; Precio final 56.612 € (venta); 432 €/CV
Cerealista (Batalla >2500 mm y MMA>11000 kg)
- 7250 R: II-15; 264 CV; P. final = 151.876 €; 575 €/CV
- 6195 Mega Star 50 R: VIII-15; 215 CV; P. final = 121.477 €; 565 €/CV
- 6215 R: XI-16; 224 CV; Precio final = 125.000 € (venta); 558 €/CV
- 6175 M: XII-16; 178 CV; Precio final = 82.525 €; 464 €/CV