jueves, 2 de junio de 2016

NEW HOLLAND ESPAÑA Y SU PRECIOSO PROYECTO DE CAMPUS ¡QUÉ ENVIDIA!

Qué se siga haciendo Campus
EL ANIVERSARIO
Pues si, New Holland tuvo la amabilidad de invitarme los días 19 y 20 de mayo a la celebración del décimo aniversario del Campus que New Holland mantiene en una preciosa casa rural de Peñarrubias de Pirón. A la efeméride asistió la mayor parte de la prensa especializada y algún friki de la maquinaria.

¿Dónde?
Allá donde he dicho, en Peñarrubias de Pirón, un pequeño pueblo, un balcón que se asoma al río Pirón en un encuadre natural privilegiado. Peñarrubias, una muy noble villa que está reconocida como “pueblo de la tierra de Segovia” perteneciente al sesmo de San Lorenzo y acreditada como tal por la junta de procuradores sesmeros.

EL POR QUÉ DEL CAMPUS
La creación: Sinceramente desconozco de quien partió la idea de organizar un campus pero no hay bastante reconocimiento para la mente preclara que lo hiciese. Supongo que incluso desde que se lanzó la idea no se intuía alcanzar los 10 años que se han alcanzado ahora y tampoco de tener el éxito que se ha obtenido.
¿Y por qué hablo de éxito? Porque la mecanización agrícola ha cambiado tanto en los últimos 15 -20 años que en algunas ocasiones es patético encontrar algunos vendedores de tractores, ¡no saben por donde se andan! No son capaces de entender lo que están vendiendo. Supongo que allá por 2006 una marca líder como New Holland ya se habría dado cuenta de la enorme profesionalización que la red estaba necesitando. Lo mejor, la solución ideal, era establecer este tipo de campus.
El Campus no es la típica escuela técnica taller que tienen todos los buenos fabricantes para adiestrar a los mecánicos de la marca a ver los tractores “despanzurrados”. El Campus no es de los buenos fabricantes, solo pertenece a los excelentes.
En el Campus se explica el producto, se prueba, se tienen las sensaciones que luego hay que transmitir al cliente, al agricultor. Aquí es donde se adquieren los argumentos para aconsejar al cliente.
No se trata de vender tractores si no de escuchar las necesidades del cliente y decirle tu opinión acerca de lo que piensas que el necesita y eso solo lo puedes hacer si entiendes de agricultura y de los tractores que estás vendiendo.
La historia del grupo
El mantenimiento: New Holland es un privilegiado porque ha sido capaz de crear este Campus, ahora hay que mantenerlo y sé que los directivos de New Holland España luchan por seguir con su mantenimiento, justificando su necesidad.
Mi opinión es que un Campus como este es totalmente necesario y es que ¡el cliente ha cambiado tanto!
El agricultor ahora es un gestor de una empresa, una empresa agrícola con las particularidades que eso conlleva: no vale saber de economía si no sabes de cultivos, no vale saber de mercados si no sabes leer el tiempo meteorológico… ¿y la maquinaria? Pues la máquina es tu herramienta de trabajo y debe ser la mejor para tus necesidades. El tractor solo es una más de esas herramientas aunque si, es cierto, es la reina de las mismas.
El tractor, la cosechadora, la empacadora… son productos de una enorme complejidad.
La tecnificación del producto obliga a tener este tipo de lugares para adecuar a la red a lo que el producto demanda. Me repito ¡he visto tanta desidia e ignorancia entre algunos vendedores!
La gama actual
EL EVENTO
Pues allí estaban el personal de New Holland que tanto ha aportado al Campus, ¿como no reconocer la labor de Jesús, de Ramón, Riccardo, Fernando, Rafael, Álvaro, Carlos…?
Fueron 2 días entrañables, pero a esa sensación si bien es verdad que intervinieron todos los anfitriones de New Holland no es menos cierto que lo aporta la preciosa casa rural “De verde al amarillo” y sus gestoras, Aurora y Virginia que son el alma de la casa, cada detalle, tanto esmero… Por eso siempre que he ido, y han sido muchas veces, me he sentido como en casa.
Las 4 pruebas
¡Pero que no me desvíe el aspecto familiar!
Durante el evento también se quiso reivindicar, dar a conocer la labor del Campus. Para eso se planeo que los periodistas se subiesen a los tractores y comprobasen el trabajo en tractores reales: respuesta del motor, manejo de transmisiones bajo carga y continuas, comodidad de las cabinas… y que mejor forma de hacerlo que organizando una competición…
(se recomienda ver este completo vídeo tanto para admirar el entorno como para entender la naturaleza de las jornadas)

LA COMPETICIÓN
Pues si, también se organizó una competición entre equipos constituidos por 4 personas. ¡Había de todo!, en eso consistían las pruebas, en probar los tractores y en probar las habilidades de cada cual.
Cuatro pruebas "contra el metro y contra el crono": habilidad con retroexcavadora, habilidad con pala (pinchos de mover pacas), habilidad marcha atrás con macroempacadora y laboreo en línea recta.
En las tres primeras pruebas se hacían contra el crono, la última contra el metro.
Los ganadoresTengo que reivindicar al equipo ganador, allí estaba Arancha de Vida Rural, David de Profesional Agro, Ángel de Agrotécnica y el que os escribe.
Inmortalizando a los ganadores
Cuatro integrantes que derrochaban maestría y profesionalidad. Allí Arancha colocaba la macroempacadora como si de un juguete se tratase, allá se adivina a David colocando las pacas con la facilidad cual tenedor pincha unos dados de queso, y ¿qué es aquello que se mueve con la precisión de un reloj suizo y la elegancia de una bailarina? Es Ángel con la retro... ¿Y la desviación de la línea recta en aquella besana de 100 m?... espectacular, difícil saber cual es la línea trazada por el tractorista o la trazada por el GPS RTK ¡con tractoristas así los proveedores de autoguiado se arruinarían!
No hubo duda, el equipo 1 arrasó….
Efectivamente, el equipo ganador con los anfitriones (Foto de Twins´Farm)


4 comentarios:

  1. Muy muy muy buena gente, sí señor. Guardaré siempre un recuerdo magnífico.
    Puedo decir que allí empezó a germinar lo que hoy en día es mi vida, y lo que espero que siga creciendo por muchos años.

    ResponderEliminar
  2. Muy buen post, me alegro de la experiencia tan bonita que vivisteis , como sigas con tanta vaselina para los azules se van a mosquear los del grupo AGCO. Creo de todas las maneras que le queda mejor la camisa "blanca" del otro post que la azul de este . A ver que labrador se puede comprar el equipo del tractor con la grada rápida . Que es como si te compras un piso. Sin mas un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, pero reconoce que "la vaselina" va más bien a la preciosa casa rural que en realidad se lo merece (no digo que los "azules" no se lo merezcan)
      En cuanto al "monto" de suma de la grada rápida con el tractor, "grosso modo" pues 50.000 + 150000 = 200000 €... pues no es como si te compras un piso, ¡¡¡según zonas es bastante más!!!
      ¿A que camisa "blanca" te refieres? ahora no recuerdo (luego repaso los post)
      Saludos

      Eliminar
  3. María del Mar Muñoz Marín (4M)3 de junio de 2016, 8:35

    ¡Menos lobos Caperucita! No puedo afirmar que ese famoso equipo 1 no sea bueno pero ¿elegancia de bailarina, precisión de reloj suizo, rapidez del rayo, desviación mínima...?
    ¡Buena foto la de los ganadores y preciosa la de la "inmortalización"! pero profe se está poniendo "fondón" :)
    Me he reído, gracias y me iré un fin de semana a esa preciosa casa rural que me ha picado la curiosidad

    ResponderEliminar