lunes, 10 de octubre de 2016

¿REBAJAS EN SAME DEUTZ FAHR? O ¿POR QUÉ SE HAN DISPARADO SUS VENTAS EN SEPTIEMBRE 2016?

FELICIDADES SDF GROUP
El Ministerio de Agricultura acaba de dar a conocer los datos de matriculación de tractores y resto de maquinaria agrícola del mes de septiembre. En principio, todo normal, es cierto que hay una importante subida con respecto a 2015 pero yo sigo “en mis trece” asegurando que el año no andará lejos de las 10.000 unidades (por cierto Enrique, Julián, hay una apuesta-invitación pendiente)
Sin embargo en cuanto a ventas por grupos cualquier parecido con lo que venía sucediendo se ha hecho añicos: ¡El grupo SDF lidera con importante ventaja las ventas de tractores!
SDF ha vendido ¡354 tractores! en septiembre, es decir 100 más que el segundo en ventas (John Deere con 264 udes. o que el grupo CNH con 254 udes.)
Ha pasado algo que me he perdido?
En 2016 SDF ha vendido, de enero a agosto (incluidos) 684 tractores y ahora, sólo en el mes de septiembre, se han alcanzado 354 unidades. Es decir que de enero a agosto se han vendido de media 85 tractores SDF y en septiembre 354… ¿Me he perdido algo?
Ventas 2015 y 2016 (I-VIII) y % variación septiembre 2016
Se podría pensar que es que en septiembre es el mes tradicional de cierre de ejercicio del grupo SDF y entonces se "aprietan" las clavijas a las concesiones (otras marcas como por ejemplo John Deere si suele tener números "muy buenos" en octubre, su mes de cierre de ejercicio) pero en el caso de SDF no es así.
Pero es que mirando el 2015 entonces SDF vendió en España durante todo el ejercicio 1186 tractores y con equilibro mensual, concretamente de unos 99 tractores al mes ¿y en septiembre 2016 van y venden 354 tractores?... Quizá yo esté demasiado "cuadriculado" pero a mi no me "cuadra"

DEUTZ
Y analizando esta marca dentro del grupo SDF todavía los números son más “alarmantes” o "exultantes" (casi de orgasmo)
Si en 2015 se vendieron 509 unidades (una media de 42 tractores Deutz al mes) en el periodo enero-agosto se han vendido 282 (una media de 35 tractores Deutz/mes) en el mes de septiembre se han vendido 221 tractores… ¡es decir 6 veces más! (orgasmo exponencial)
Y ya si se analizan las ventas por modelos concretos hay que destacar algunas cifras, que comparada con otros meses, resulta aún más espectacular:
  • 30 unidades del Deutz 5100 4D
  • 23 unidades del 5115.4G
  • 23 unidades del 5120 C
  • 35 unidades del 6140.4 Agrotron
  • 37 unidades del 6160 Agrotron

PROMOCIONES
Sí también podría ser por las promociones. El grupo SDF le gusta hacer promociones y también ofertas a precio cerrado (¡bien por ellos!) pero aún así no me cuadra.
Promociones actuales: Hay una del modelo 6140.4 CShift que seincluye el cargador frontal 

O también hay otra promoción del 7250 TTV

También hay promoción del Same Solaris 55 por 15.000 € (+IVA)


En fin, que solo quería decir esto, que me ha sonado muy raro. En cualquier caso, mi más sincera enhorabuena SDF.

15 comentarios:

  1. Hala pues, no es marca de mi devoción, pero válida como otra, felicidades sdf

    ResponderEliminar
  2. Tiene fácil explicación, un amigo mío compro un Deutz Fahr en mayo y hasta septiembre no le han dado la matrícula y la documentación. Solo con que haya pasado un atraso en las documentaciones, por overbooking de trabajo en la central ya lo tienes. Líderes de "ventas" el mes que empiezan a presentar las nuevas series... Marketing puro y duro.

    Los datos de matriculaciones son altamente manipulables, ya que solo hace falta que la marca quieta presumir y de mientras van corriendo con placas Rojas los Tractores vendidos los últimos meses y cuando quieren mandan orden de matricularlos.

    ResponderEliminar
  3. Pues puede ser Carlos,por que si sumamos septiembre a resto del año,todabia no llega a las ventas del 2015.

    ResponderEliminar
  4. ¿Por qué ha sucedido esto? La solución es sencilla: Auto-matriculacion de las concesiones. Debían hacerlo antes del 30 de Septiembre para poder venderlos. Por tema de emisiones según me han comentado. Corregirme si no es así por favor.

    ResponderEliminar
  5. Pues Alberto, seguro que hay un gran porcentaje de automatriculaciones por el tema que comentas que es cierto, sin embargo este hecho ha pasado en todos los fabricantes pues todos están cambiando sus gamas por el hecho de las emisiones: New Holland, John Deere, Kubota... y todos sabíamos desde hace meses que las concesiones se tendrían que deshacer de sus stock para poder entrar el nuevo tractor. Pero el caso es que la gran subida de ventas de septiembre 2016 frente a septiembre 2015 casi solo la justifica SDF. Así que o bien ha hecho una campaña de marketing mucho más agresiva diciendo a sus clientes que comprasen ahora o bien, como tu dices, tienen las campas llenas por automatriculaciones o bien hay algo que se nos escapa (en este caso en los próximos meses se verá)

    ResponderEliminar
  6. Existen mecanismos para evitar automatriculaciones por cambio de fase. Así que sigamos pensando

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ignacio ¿puedes dar mas detalles de esto? ¿Cuales son esos mecanismos? ¿Una concesión no puede comprar 5 ó 6 tractores de golpe para evitar algo así?

      Eliminar
    2. Alberto, opino que hay que diferenciar entre el libre comercio y el cumplimiento de la legislación europea, y a veces los legisladores los mezclan. Lo importante es poner a disposición de los agricultores equipos que cumplan la legislación vigente. Si un concesionario registra tractores a su nombre, ya sabe que quedan fuera de subvenciones porque el motivo de alta que haga el agricultor será por cambio de titular u otros motivos, a pesar de seguir siendo un tractor nuevo. Por otro lado, la legislación europea establece el procedimiento de fin de serie (que debe aprobar y conceder la autoridad de homologaciones de cada Estado Miembro), que es a lo que me refería.

      Eliminar
    3. A ver si pudieras poner esa legislación o donde leerla. No encuentro nada al respecto. Yo sigo diciendo que no hay otra opción factible que se justifique a nivel nacional excepto la auto matriculación. Otra cosa es el motivo por el que hayan decidido hacerlo. ¿A lo mejor es el mal menor? Si alguien tiene otra idea que la diga, que para eso se comentan las entradas del blog.

      Eliminar
  7. En la provincia en la que yo resido os puedo asegurar que son auto matriculaciones. Como alguno sabrá, trabajo en el sector. Ese hecho se ha extendido a toda España pero por mas que busco no encuentro las fechas tope de entrada en vigor de las normas. Lo que puede ser es que vendieran normas demasiado antiguas, incluso anteriores a la que van a cambiar ahora, a ver si saco un rato y me informo bien. No es normal lo que han hecho. Como bien has destacado, 6 modelos son casi la mayor parte de las matriculaciones de Deutz, y concretamente los 5000 C están entre los 100 y 120 cv en el mueble "pequeño"

    ResponderEliminar
  8. A mi lo que me encanta es que pongáis comentarios interesantes, de profesionales. Gracias a todos por aportar cada uno lo que sabemos en este pequeño nicho de la maquinaria.

    ResponderEliminar
  9. A mi me ofrecieron una financiacion al 0%, supongo que algo influira en las ventas,

    ResponderEliminar
  10. Hola
    Por si esto indica algo...
    Deutz matriculados en el mes de Septiembre:
    6 en Albacete el dia 28
    9 en Baza (Granada) el dia 22
    7 en Ciudad Real el dia 29
    13 en Cordoba entre el 29 y 30
    11 en Escalona del Prado (Segovia) entre los dias 26 y 27
    9 en Lucena (Cordoba)entre los dias 23 y 30
    11 en Madridejos (Toledo) el dia 28...
    6 en Plasencia (Caceres) el dia 29...

    Parece bastante obvio no???

    ResponderEliminar
  11. Yo me creo lo que aquí leo, faltaría más, y si es con datos numéricos es incontestable. Pero yo no veo que se estrenen tantos tractores nuevos como las cifras parecen indicar. Hablo desde una zona cerealista con rendimientos altos y bastante estables, supongo que con el cosechón, de cereal digo, en muchas zonas de España hayan aumentado las ventas por la contención de años anteriores.

    El agricultor es muy selectivo en sus inversiones , aparte de que ya se ven diferentes tipos de "tenencia" del tractor: alquiler, leasing, muchas importaciones de usados.
    Mi percepción es esa, y con estos precios de los productos cuesta creerse ciertas cifras.

    Puestos a elucubrar sobre el futuro , apuesto a que en 2 años los tractores en España serán más baratos que hoy, ojalá me equivocase pero si los números del balance de una explotación siguen así, no va a quedar otra.

    ResponderEliminar