¿COMO VISITAR FIMA?
En cada edición me pregunto ¿cómo visitar FIMA?, ¿cómo hacer para
aprovechar el tiempo y ver lo que quiero ver? Nunca consigo mi propósito y al
final me dejo pabellones sin ver o expositores en los cuales no me he
percatado.
App: Este año también hay una aplicación oficial de FIMA 2014 y está pensada para usarse tanto antes, durante y después del evento. Es una aplicación para móvil y la podéis descargar aquí (yo la lo he hecho y me gusta el funcionamiento). En la aplicación se incluye agenda completa, expositores, imágenes y videos, mapa del recinto....
Nota: He añadido esta nueva vía de visita gracias al comentario de Jorge Martínez Vazquez
Otro camino: Novedades técnicas: He intentado ver FIMA desde el punto de vista de “agricultor” que necesita ver un producto para disponer de argumentos de compra. He intentado ver FIMA por sectores: Tractores, Cosechadoras, Aperos de labranza…
App: Este año también hay una aplicación oficial de FIMA 2014 y está pensada para usarse tanto antes, durante y después del evento. Es una aplicación para móvil y la podéis descargar aquí (yo la lo he hecho y me gusta el funcionamiento). En la aplicación se incluye agenda completa, expositores, imágenes y videos, mapa del recinto....
Nota: He añadido esta nueva vía de visita gracias al comentario de Jorge Martínez Vazquez
Otro camino: Novedades técnicas: He intentado ver FIMA desde el punto de vista de “agricultor” que necesita ver un producto para disponer de argumentos de compra. He intentado ver FIMA por sectores: Tractores, Cosechadoras, Aperos de labranza…
Hoy os propongo un camino alternativo: seguir las novedades técnicas.
Como sabéis FIMA, como otras ferias de prestigio internacional, convoca
un concurso de Novedades Técnicas al cual se pueden presentar los fabricantes.
Luego un jurado que no sé quien lo escoge, supongo que ANSEMAT, valoran y votan
las novedades presentadas.
No todas las máquinas compiten en el mismo “saco”, en realidad hay “3
sacos”: Tractores y máquinas autopropulsadas; Máquinas accionadas; Gestión
Agrícola.
Dentro de cada saco hay 2 premios: Novedad Técnica Sobresaliente (medalla
de oro) y Novedad Técnica (medalla de plata). Según mi opinión hay demasiadas “medallas
de plata” y eso desprestigia el concurso pues al final parece el “patio de
colegio” donde todos los niños de infantil y primaria tienen premio….
- TRACTORES Y MÁQUINAS AUTOPROPULSADAS
NOVEDAD TÉCNICA
SOBRESALIENTE (ORO)
Un asistente facilita la conexión de implementos al tractor.
De momento se monta de serie en los modelos 4049R y 4065R (49 y 65 CV) La
asistencia se activa con un interruptor eléctrico desde la cabina y siempre que
el conductor se encuentre en el asiento, accionado el freno de estacionamiento
con la TDF desconectada y el motor a ralentí; en este momento se activan las
luces de emergencia y ya se puede dejar la cabina. En el guardabarros izquierdo
hay tres botones para las funciones de movimiento. La posición del tractor
puede modificarse desplazándolo hacia delante o hacia atrás. Si el asistente
detecta algún error el sistema se desactiva además el controlador de velocidad
es de 12 mm/s
NEW HOLLAND: Sistema
despalillador Opti-Grape para vendimiadora
El sistema Opti Grape™ está integrado en la parte superior
de cada tolva. Permite una limpieza de 3 a 5 veces superior de residuos de vendimia
respecto a los despalilladores actuales. El sistema trabaja en cadena a través
de la cinta transportadora/extractor que transfiere la uva desde la zona de
entrega de la noria de cestas hacia las tolvas, y en la que se realiza la
limpieza de hojas y tallos; el despalillador, para eliminar los raspones de los
racimos; y el separador con flujo de aire, que asegura las funciones de
clasificación y separación antes de la llegada a la tolva. El sistema se puede
conectar y desconectar a voluntad.
NOVEDAD TÉCNICA (PLATA)
AGCO
Sistema de acoplamiento hidráulico de cara plana que ofrece
menores pérdidas de presión. Es un acoplamiento hidráulico bajo presión en ambos
lados con conexión-desconexión cómoda incluso bajo presión. Se puede cambiar el
tamaño de acoplamiento (1/2”, 3/4” y 5/8”), e incluso es posible cambiar el
tipo de acoplamiento (del estándar al FFC y viceversa)
El sistema permite regular la presión de los neumáticos
desde el terminal. Viene instalado desde fábrica y va integrado en el propio
bastidor y gestionado por el terminal Vario. El sistema se implementa por un compresor
de gran potencia y alimenta a los ejes delantero y trasero.
CASE IH: Boca de descarga
pivotante para cosechadoras Case-IH Axial Flow
La boca de descarga se puede inclinar para dirigir el flujo
de grano a diferentes partes del remolque. Un actuador eléctrico controlado por
el operario desde la cabina dirige todo el grano en un único flujo orientado al
remolque. El sistema tiene la posibilidad de ser montado en cosechadoras Axial
Flow de la Serie 230 vendidas con anterioridad.
CLAAS: Sensor de viento y
de pendiente para el ajuste automático de la proyección con el
picador-esparcidor radial de las cosechadoras Lexion
El sensor se coloca en la trasera de la máquina y capta la
dirección del viento así como la inclinación de la máquina en la pendiente
sobre la que trabaja. La información recogida se utiliza para controlar la
proyección de la paja y el tamo con el esparcidor radial de la cosechadora
puesto que se pueden ajustar los deflectores sobre la distribución radial, de
modo que la paja y el tamo se distribuyen uniformemente y con precisión incluso
con viento y pendiente lateral sobre toda la anchura de trabajo del mecanismo
de corte.
NEW HOLLAND
Velocidad variable de sacudidores en cosechadora CX7/8000 Elevation
(Opti-Speed)
El régimen de los sacudidores varía automáticamente en
función de la pendiente longitudinal del terreno y del tipo de cultivo, lo que
hace aumentar la capacidad de separación y reduce el riesgo de atascos. Utiliza
para ello un variador de velocidad controlado por un actuador eléctrico. El
rango de variación del régimen de los sacudidores está entre 210 y 175 rev/min.
El sistema trabaja conjuntamente con el sistema Optifan, que regula el régimen del
ventilador de cribas en función de la pendiente longitudinal del terreno, aumentando
hasta en un 10% la capacidad de separación.
Bandas de rodadura con alma metálica y cableado acerado con
cubierta de goma, intercambiables con las bandas metálicas convencionales. La
pista de goma con alma de acero dispone de suelas antideslizantes y una huella especial
de alto agarre. El interior, reforzado con espirales de acero, está diseñado
para reducir al máximo los problemas de oxidación y corrosión, principalmente
entre los dientes del rodillo de tracción. Permiten una reducción de las
vibraciones transmitidas al asiento del conductor.
SAME DEUTZ-FAHR
Cambio automático
del régimen de funcionamiento de la TDF
En los tractores Deutz, serie 5 TTV se puede incorporar el sistema
de tdf de 4 velocidades (540/540E/1000/1000E) que permite el cambio automático
y bajo de carga de las mismas. El sistema está compuesto por dos embragues que
regulan la conexión de las cuatro velocidades de TDF que se controla junto con el
motor y la transmisión CVT, permite modificar la relación de la TDF bajo carga,
modificando el régimen motor para mantener la velocidad de avance según las
condiciones de trabajo establecidas.
Freno motor
hidráulico en tractores Deutz-Fahr de la Serie 5 TTV
Permite controlar electrónicamente el sistema hidráulico
para aumentar la retención del tractor en pendientes descendentes. El sistema
hidráulico del tractor absorbe potencia del motor permitiendo un efecto de
retención modulado durante la conducción en pendientes descendentes. El control
electrónico permite englobar este sistema dentro de la estrategia integral de conducción
del tractor proporcionando mayor seguridad en la conducción.
- MÁQUINAS ACCIONADAS
NOVEDAD TÉCNICA
SOBRESALIENTE (oro)
Realiza la distribución de abono, y ajusta automáticamente
la abonadora de discos en función del tipo de abono y la anchura de trabajo
deseada. El sistema está formado por un brazo giratorio que se mueve bajo la
zona completa de dispersión (aproximadamente 220º). Durante el proceso de giro,
mediante sensores de radar, se registra la masa de granos de abono proyectada.
El software de análisis determina la ubicación de la masa respecto al ángulo medido
y compara el diagrama de dispersión real con el teórico. Se modifica, por
control remoto, el punto de caída para conseguir un buen patrón de dispersión
conforme a la calibración inicial.
TEEJET TECHNOLOGIES:
Boquilla
de pulverización con caudal variable mediante pulsos eléctricos Dynajet Flex
7920
Permite controlar el paso del líquido a la boquilla de
pulverización hidráulica mediante pulsos eléctricos sobre un solenoide. El
tiempo de apertura determina el caudal pulverizado por la boquilla en un rango
amplio, por lo que no es necesario cambiar la boquilla, para modificar la dosis
de aplicación. Se utiliza en combinación con boquillas convencionales de
pulverización hidráulica de las que dependerán las características de la
pulverización.
NOVEDAD TÉCNICA (plata)
ARCUSIN S.A.: Sistema de
transporte de pacas en las agrupadoras Arcusin
Recogedor-agrupador de pacas que utiliza cadena de eslabones
para el desplazamiento de las pacas. Una parte del eslabón puede girar alrededor
de un eje vertical y así la bala puede moverse en una dirección distinta a la
de transporte. El sistema tiene la ventaja de evitar la rotura de hilos de
atado o permitir auto-alinear o reorientar las balas mediante guías sin que
ello se traduzca en roturas de hilo o sacar las balas de la línea de
desplazamiento en sentido transversal a la dirección de transporte.
BELLOTA
AGRISOLUTIONS. S.L.U.: Sistema de endurecimiento de piezas de desgaste
mediante carburo de tungsteno embebido INTOP
El material de alta resistencia al desgaste (carburo de
tungsteno) está embebido dentro de la punta de arado. El proceso con patente
mundial se realiza mediante fundición, con la colocación de la plaquita de
tungsteno en un soporte especial se funde el cado alrededor de la plaquita
uniéndose a ella y mezclarse con la superficie del metal. Posteriormente la
pieza se somete a tratamiento térmico y acabado. Así se consiguen piezas de
mayor duración para aumentar la economía del agricultor, reduciendo el número
de veces que tiene que cambiarlas.
Rotoempacadora combinada con encintadora “Non Stop” que no
se detiene durante los procesos de atado con malla, salida de la paca de la
cámara de empacado hacia la mesa de encintado, el proceso de encintado, o la
colocación de la paca en el suelo. Esto permite un aumento considerable de la
capacidad de trabajo. Para conseguirlo se utiliza una cámara de pre-compresión
entre el rotor alimentador y la cámara de empacado formada por dos cintas transportadoras
situadas una en la parte superior y otra en la inferior. Esta precámara recoge
y comprime el material mientras se están realizando los procesos de atado con
malla y apertura de puerta para transferir la paca hasta la encintadora.
DURÁN MAQUINARIA
AGRÍCOLA
Rotoempacadora-encintadora
McHale Fusion 3 Plus con atado y encintado
Permite el atado con plástico sobre la parte
curva de la paca en la cámara de empacado sustituyendo a la red. Esto aporta
mayor cantidad de plástico en la superficie de la paca en la zona curvada. Al
aplicar el plástico en la paca, éste se estira aproximadamente un 20%;
estiramiento mayor que el que se consigue con malla o cuerda durante el atado
convencional, consiguiendo un mayor apriete y la mejor forma de las pacas. Es
una máquina completamente automática que se maneja mediante el mando iTouch con
una pantalla táctil en color de 7 pulgadas .
Sistema de
distribución IDS en la sembradora neumática Pöttinger Aerosem 1002
Sembradora neumática por corriente de aire que, a partir de
la conducción central, abre y cierra las salidas de las conducciones que
alimentan cada bota de siembra. Este control se realiza electrónicamente
mediante BUS. Reducción automática de la cantidad de semilla sembrada según el
número de tubos activados; la semilla de los tubos cerrados vuelve al tubo
principal. Calibración eléctrica desde del puesto de conducción.
KUHN IBÉRICA: Empacadora Kuhn LSB
1290iD con pistón de doble cuerpo
Empacadora que forma pacas prismáticas de gran tamaño con un
nuevo sistema de doble pistón Twin-Pact. La fuerza del pistón se utiliza
primeramente sobre la mitad baja de la cámara de compresión, e inmediatamente
después en la mitad alta. Esto permite conseguir pacas con mayor densidad y la
misma demanda de potencia que con una macro-empacadora convencional. El rotor integral
de 60 cm
diámetro está equipado con dientes atornillados fabricados en material
antidesgaste que son rápidamente reemplazables.
KVERNELAND GROUP
IBÉRICA: Detección de semillas muy pequeñas en sembradora ViCheck Miniair Nova
Sistema de control de la calidad de siembra para semillas
con dimensiones inferiores a la semilla de colza (1 mm ) Una cámara de alta
definición enfoca constantemente el disco de siembra iluminándose con triple led
de alta luminosidad. Un integrador se encarga de recoger los datos y procesarlos
identificando si hay fallo. Es posible programar el nivel de tolerancia y se
advierte al conductor de los fallos y su situación. El sistema es totalmente
ISOBUS compatible por lo que se puede integrar con el resto de equipos y
paneles.
PULVERIZADORES
FEDE: Sistema de modificación del caudal impulsado por el ventilador en atomizadores
Fede Futur Smart Air
El atomizador incorpora un sistema de regulación de los
álabes de la hélice en tiempo real, en marcha y de modo electrónico. Con el
sistema se puede adaptar el flujo de aire a las diferentes situaciones de frutales.
La demanda de potencia se adapta para producir el caudal de aire necesario,
reduciendo la deriva. Un alerón situado en la parte superior orienta la salida
del aire. El sistema “Inverter” permite invertir la posición de los álabes de
la hélice y con ello el sentido del flujo del aire, lo que se utiliza para
limpiar de hojas y pequeñas ramas u otros objetos o incluso sirve para generar
un caudal de aire invertido para la protección frente las heladas mediante
ventilación.
- GESTIÓN AGRÍCOLA
NOVEDAD TÉCNICA
CLAAS IBÉRICA: Simulador on-line
para el manejo de máquinas y tractores
El simulador online de Claas para el manejo de cosechadoras
y tractores permite recoger toda la variedad de comportamientos dinámicos de
una máquina en diferentes condiciones a través de una pantalla de PC. El
usuario puede trabajar online en su PC simulando la gestión de una compleja cosechadora
o tractor de forma independiente de los tiempos reales de uso.
Con la ayuda de un procesador de datos, dispositivos de
control virtual, controles y software, el simulador reproduce en gran medida
las condiciones reales de funcionamiento y procesos de una máquina.
FORIGO ROTER
ITALIA: Captador-registrador de temperatura y vibraciones sin
contactos para máquinas agrícolas TP Sens
Se trata de una cápsula que puede contener varios sensores.
La “cápsula” puede ser colocada, por ejemplo, en una carcasa de transmisión. No
requiere ni alimentación eléctrica ni conexión para transmitir datos pues usa
tecnología bluettooth o WiFi y transferir datos al PC
JOHN DEERE IBÉRICA:
Gestión
de la fertilización orgánica mediante sensor NIR
El sensor NIR mide de forma continua el contenido de
nutrientes (nitrógeno total, nitrato amónico, fósforo y potasio) en la
distribución de purines. Estos datos en combinación de los datos de cosecha y
mapas de suelo es capaz de ir modificando las dosis actuando sobre, por
ejemplo, la velocidad del tractor a través del sistema de gestión
Tractor-Apero. Los valores son transmitidos al controlador vía Can BUS.
Tendremos que tener en cuenta tus recomendaciones... nos vemos por allí.
ResponderEliminarSaludos.
Twins' Farm
http://www.twins-farm.com
Interesante articulo pero este año tiene app móvil, para no perderse nada . https://play.google.com/store/apps/details?id=com.giandoo.fima2014a
ResponderEliminarCon ella espero no perderme nada
Nos vemos en fima
Gracias Jorge, he introducido tu comentario dentro del propio post. He descargado la aplicación y parece que me gusta.
ResponderEliminarGracias
Es mejor asistir con una idea previa de lo que puede resultar interesante, pero allí hay que andar con los ojos bien abiertos que donde menos lo esperas hay cosas que te pueden solucionar un problema. La aplicación para móvil en casa funciona de maravilla y es una bomba. Espero que allí no tengamos problemas con las telecos
ResponderEliminar