lunes, 14 de julio de 2014

UN ESTUPENDO TRACTOR: NEW HOLLAND T5 115 ELECTROCOMMAND (III)


Hasta 4 radiadores
En dos entradas anteriores (Iª entrega y IIª entrega) os he transmitido las sensaciones que he experimentado con el New Holland T5 115 con cambio Electrocomand (caja semipowershift con 4+4 velocidades bajo carga)
Quería cerrar el tema con la publicación de las pruebas realizadas y los consumos, pero al final he decidido hacer 2 entradas más, la de hoy en la cual comentaré el cambio que ha experimentado el comportamiento del tractor al quitarle el lastre de agua así como las labores de mantenimiento; la próxima semana en la cual desglosaré las pruebas realizadas con el T5 y los consumos obtenidos.

NUEVO PESO
Tras el I y II curso organizado por el Ministerio de Agricultura "Conducción eficiente del tractor agrícola", me quedé con la curiosidad de saber como se comportaría el tractor T5 115 Electrocommand al quitarle el lastre de agua y si se notaría mucho en los consumos.
Como las pruebas que restaban por hacer eran pruebas de transporte y toma de fuerza en las cuales el peso del tractor no es limitante como ocurre en labores de mucho tiro o tracción me pareció que lo más oportuno era eliminar el agua a las ruedas y bajar moderadamente la presión de inflado.
Eliminando el agua en las ruedas
Cuando New Holland me trajo el tractor venía, puesto que así lo decidimos (yo quería inicialmente comprobar el comportamiento del T5 en capacidad de tiro) con agua en las 4 ruedas y con una presión de inflado de 1,8 bar. Por lo que el peso de la unidad ensayada era de 6050 kg.
Para las pruebas restantes, transporte con remolque y tratamiento con espolvoreadora, se ha eliminado el agua y se ha bajado la presión hasta los 1,2 bar, quedando el peso de la unidad en 5010 kg (ED = 2450 kg; ET = 2560 kg)
Lo que pasa es que no toqué los contrapesos delanteros (10 pastillas de 40 kg + el soporte = 480 kg!!!) y ahora el reparto de pesos entre ED/ET es prácticamente del 50 % que es una cifra claramente mala para lograr un buen trabajo del tractor y también muy mal comportamiento dinámico cuando el tractor va descargado (con remolque el comportamiento no es malo pues la resistencia a la rodadura del remolque evita el "cabeceo" del tractor)

MANTENIMIENTO
Unión disco-llanta con nervio continuo y 4 zonas "grandes" de amarre
Por una vez admito que he hecho lo que todo usuario debería hacer: leer el manual del usuario. En contra de lo que es habitual, el manual del T5 está bien escrito y traducido al castellano, así que no es tan malo como lo son otros manuales del operador (A mejorar: Si debo criticar algo es que las ilustraciones son algo pobres para los tiempos que corren)
Con el manual en la mano, y delante del tractor, lo he idosiguiendo, página a página.
La conclusión directa es que el tractor no presenta ningún problema con respecto a las tareas comunes del mantenimiento. Además New Holland ha puesto intervalos de hasta 600 h (a mi como usuario estos intervalos me "preocupan" pero si lo dice el fabricante hay que hacerle caso)
Lo mejor: El tablero de instrumentos cuenta con avisadores tanto del filtro de aire, como de filtro combustible o nivel líquido de frenos
Bajo el capó: La apertura del capó se hace mediante una herramienta con la que se presiona un tetón situado en el lado izquierdo, que es el seguro de cierre, al mismo tiempo que se tira del asa en la calandra.
El capó está fabricado con material plástico de ingeniería, a él se atornilla la calandra de chapa perforada que sujeta las parábolas de las luces de carretera y cruce. Proceder a cambiar las bombillas es relativamente sencillo en comparación con la dificultad de otros fabricantes.
compartimento batería bajo escalera acceso
Al abrir el capó lo primero que encuentras es el bloque de intercambiadores de calor (de adelante a atrás: condensador, intercooler del turbo, radiador de aceite y radiador de agua de refrigeración); El condensador del AA se pivota y se puede limpiar con aire a presión y/o agua, el de aceite es extraible y también fácil de limpiar
Tanto los depósitos de expansión del radiador como del limpiaparabrisas delantero y del líquido de frenos se ven bien y desde el suelo se observar perfectamente el nivel aunque para rellenarlos será necesario una pequeña banqueta.
El filtro de aire está formado por 2 cartuchos (el de seguridad dentro del externo), se llega y se extraen bien. El acceso es por el lado “frío” y luego colocarlos es también una fácil tarea.
Combustible: La labor más habitual de rellenar los tanques de combustible se hace sin problema al tratarse de un depósito, 165 L, tipo alforja con una única boca de llenado en el lado izquierdo. A mejorar: el tapón del depósito no tiene sistema de cerradura.
Tanto el filtro combustible como el vaso decantador (transparente para apreciarse cualquier colmatación) están en el lado “frio” y se llega a ellos sin ningún inconveniente
Filtro de aire: doble cartucho en seco
Sin abrir el capó: El tapón de llenado de aceite motor incorpora la varilla de nivel. El único problema es que se ha situado en el lado “caliente” del motor y estar tan cerca del silencioso siempre produce “miedo”. Se rellena con 6,5 L de aceite 10W40.
A los filtros de aceite, tanto de motor como de transmisión, también se accede sin abrir el capó. Ambos son cartuchos roscados convencionales.
Los filtros del aire acondicionado están en los guardabarros bajo una trampilla atornillada, esta idea permite acceder a ellos para limpiarlos y/o sustituirlos con una cómoda banqueta sin ser necesaria ninguna escalera como cuando se colocan en el techo de cabina. También hay unos filtros de aire de recirculación de cabina, están en el interior de cabina y no tienen problema de acceso.
Otros: Un grupo de fusibles se coloca bajo el  guarnecido de la aleta izquierda, otro grupo en el pilar derecho de la cabina. Llegar a ambos es más que cómodo.
Lo mejor: Se incorpora un interruptor, un relé, de desconexión de la batería, se ha situado en la columna izquierda en el interior de la cabina, mediante el mando relé se desconecta la batería y el circuito eléctrico principal.
Muy bueno: Muy logrado el alojamiento de la batería, bajo la puerta y escalera derechas. Para acceder a la batería simplemente se elimina un pasador y entonces la escalera de acceso se abate y se tiene el compartimento de la batería completamente al alcance de la mano para limpiarse, sustituirse, revisión de niveles, etc.
Decantador combustible transparente

También destaco la caja de herramientas, es amplia y muy fácil, mediante pasador, de transportarse por si se deja el tractor "durmiendo o sesteando" en la calle.
A destacar: El tipo de llantas que lleva el T5 me ha gustado mucho. No son las convencionales de 6-8 puntos de ajuste mediante "omegas" si no con 4 áreas grandes de anclaje. El diseño del New Holland es mediante "nervio continuo" de soldadura en toda la circunferencia. Este sistema consigue una mejor unión "disco-llanta" y evitará fisuras, o roturas, de las "omegas"  cuando se hacen elevados esfuerzos de tracción pues el sistema multiplica la superficie de apoyo disco-llanta pues el par de apriete de los pernos distribuye mejor las cargas de tracción, los esfuerzos axiales y/o radiales en, incluso, al frenar. 
Observese en la foto como el nervio continuo apoyo consigue mantener las 8 posiciones de ancho de vía.  
Esquema de sistema radiadores y motor

Nivel aceite transmisión
Próxima entrega: Por último, la IV entrega se entregan los consumos en las labores realizadas durante la prueba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario