miércoles, 16 de diciembre de 2015

ARBOS-BUBBA, FOTON LOVOL ¿QUEDA “SITIO” PARA OTRO FABRICANTE?

Unidades expuestas en Demoagro 2017
ARBOS-BUBBA, FOTON LOVOL: UN NUEVO PROYECTO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN EUROPA
¿Hay lugar para más fabricantes?: ¿No será demasiado poco pastel para tantos comensales? Alguno de los lectores conocerá el proyecto del fabricante chino Foton Lovol por competir en el mercado europeo de tractores, cosechadoras y alguna otra oferta de maquinaria agrícola (remolques y otros productos menores). La cuestión es ¿hay “sitio” para otro fabricante más?
Cuando una nueva marca intenta llegar a un mercado lo hace en base a “comerse” parte del pastel que otras marcas ya presentes se repartían o llegar a nichos que las otras marcas no llegan.
Todavía tengo poca información (en realidad muy poca) sobre el proyecto de Foton Lovol Ltd en Europa pero me atrevo a aventurar que quizá este tipo de máquinas sea interesante en agriculturas como la ibérica .

¿QUIEN ES FOTOn LOVOL?
Foton Lovol Heavy Industry Ltd. es una empresa china fabricante de maquinaria de obras públicas y maquinaria agrícola. Foton Lovol inicia, parece que en serio, su actividad en Europa. La matriz está situada en la provincia china de Shandong en la localidad de Weifang  con nada menos que ¡9 millones de habitantes…!
Interior con detalles a corregir
Foton Lovol centra su actividad en grandes equipos industriales (construcción e ingeniería civil) equipos agrícolas (tractores, cosechadoras, remolques) y otros vehículos más pequeños.
Foton Lovol también tiene centros de I+D tanto en China (Shandong y Tianjin) como fuera de sus fronteras como es el caso de Europa y Japón.
Liderazgo chino: La escala de Foton Lovol no es pequeña (¡ocupa la posición 64 dentro de empresas más importantes de China!) y es líder indiscutible en el mercado chino tanto en cosechadoras de cereal como en tractores medianos y grandes con una facturación que ronda los 3800 M de dólares (es decir que para no perder la perspectiva sería una especie, hablando exclusivamente de facturación, de lo que es hoy el grupo CLAAS). Desde su posición de liderazgo en el mercado chino (ocupan el 30 % del mercado chino de tractores) y desde hace ya algunos años el staff de Foton Lovol está inmerso en la exportación de sus productos para dar una visión más global a su tecnología y con el objetivo claro de convertir a Foton Lovol en una de las empresas referente de maquinaria a nivel mundial. Para eso están incluso fichando a directivos occidentales como Andrea Bedosti (Senior Vicepresidente)
El objetivo como tal no podía ser más ambicioso.

EL DESEMBARCO
Lo que yo he llamado “desembarco” no es otra cosa que el inicio de su actividad industrial en Europa.
Inversor mecánico
Para estudiar las características y el proyecto se ha formado un holding con sede en la ciudad de Calderara di RenoBolonia, en la región de Emilia-Romaña, Italia. La matriz europea se llama Lovol Arbos Group SpA con dirigentes de reconocido prestigio en el sector como Massimo Zubelli (Sales Marketing vicepresidente)
Antes que nada Foton Lovol inició el proceso creando un centro de investigación y desarrollo en Bolonia. Quizá la elección de Italia y concretamente Bolonia se debe a que es una zona con un enorme potencial de proveedores de componentes y además especializados en la fabricación de componentes tecnológicos para la industria de la maquinaria agrícola.
Arbos-Bubba: Para no empezar de “cero” al fabricante chino se le ha ocurrido recuperar una marca italiana que es historia de la mecanización agrícola, Arbos y Bubba. Las cosechadoras Arbos fueron un referente en los campos europeos aunque también es cierto que la marca Arbos-Bubba lleva 40 años “muerta”. Pero, insisto, los recuerdos son buenos.
Sensibilidad en 3º punto
Arbos-Bubba nació del acrónimo de sus dos “padres” Armani y Boselli (Arbos) a los que se unió Pietro Bubba. Una historia que comienza a finales del siglo XIX y que adquiere su máximo esplendor tras la 1ª guerra mundial con motores de “cabeza caliente” que compiten bien hasta la “mayoría de edad” de los motores de ciclo Otto (gasolina) y ciclo Diesel. Incluso en los años 60 hacen buenas máquinas cosechadoras con motores diesel de Fiat hasta que en esa década son adquiridos por la multinacional americana White que prolonga la fabricación hasta 1975. En 1976 la marca Arbos vuelve al seno italiano y se mantiene abierta hasta 1994 como Nova Arbos.

EL PROYECTO DE EXPANSIÓN
MaterMacc y Goldoni: Hoy el proyecto Lovol Arbos Group Spa con sede en Bolonia ha evolucionado bien y en la feria de Agritechnica en Hannover del mes de noviembre ya ha presentado sus primeros productos y que llevarán el nombre Arbos para Europa y Lovol para China. Además el grupo adquiere la producción de sembradoras de precisión MaterMacc con sede en San Vito Tagliamento (Pordenone, en el noreste italiano) pero es que también han adquirido a otro histórico como Goldoni.
Los planes de expansión los tienen muy claros con la idea inequívoca de una globalización que incluye a China como centro de gestión e industrialización global mientras que tendrán de momento 5 centros de operaciones fuera de sus fronteras: Italia, Rusia, Estados Unidos, Brasil y Tailandia. Los objetivos fijados por los dirigentes chinos es que el volumen de negocio total se reparta a partes iguales entre el mercado chino y el resto del mundo.
En cuanto a España se ha nombrado al anterior responsable del grupo Same Deutz Fahr ibérica, Javier Seisdedos, como director general para España y países latinoamericanos. De momento se están instalando y ya se está también formando su equipo.

EL RE-RENACIMIENTO: 3 DE JULIO DE 2016
Bubba en Piacenza (Julio 2016)
Si, exactamente el 3 de julio, en Piacenza (Italia) se presentó en sociedad el “proyecto global”. El lugar elegido fue el Palazzo gótico del Automóvil del mañana (¡lástima que no estuve invitado!)
El propósito era dar a conocer a la prensa internacional el proyecto del grupo Lovol Arbos en cuanto a inversión y organización. A. Bedosti (Senior Vicepresidente y ex SDF) explicó el proyecto industrial con la visión sobre los futuros programas del grupo Lovol Arbos, mientras que ingenieros de producto y expertos en marketing comercial hablaron del proyecto de tractor en el mercado europeo.
Re-renacimiento: Homenaje a aquellos trabajadores, que en los años 70, en una iniciativa sin precedentes en Italia, también en Piacenza, intentaron “salvar” a su propia fábrica.

LA NUEVA SERIE 5000 DE ARBOS
Solamente dispongo de la corta experiencia tras observarlo y subirme en él en el último Demoagro 2017, así como de la información que ofrece la web en España 
Gama: Constituida por 3 modelos, 5100 (110 CV), 5115 (122 CV) y 5130 (136 CV) 
 Vídeo presentación Demoagro-Javier Seisdedos
Acabados:  Se han elegido unas líneas redondeadas pero con un toque agresivo. El capó se ha diseñado en SMC, un plástico termoestable que se trabaja con presión y temperatura y  que me trae muchos y buenos recuerdos. A los capós laterales se les ha dado unas aperturas en forma de branquia que además de optimizar el flujo de aire da el toque de agresividad del tractor. El color de la carrocería es blanco y verde para marcar la línea del logo Arbos aunque al blanco se le incorpora un tono nácar para contrastar mejor con el verde. Las llantas y discos se pintan en blanco. La calandra frontal con los faros integrados termina de dar un corte elegante pero medianamente agresivo aunque presumo de que los plásticos de las ópticas no soportarán bien los ultravioletas y envejecerán rápido.
Cabina: Una cabina de 4 pilares, 2 puertas de acceso y buenas superficies acristaladas, destacando el parabrisas frontal con muy buena visión cenital para no perder nunca de vista la acción de la posible pala cargadora. Me temo que los cristales curvados en 2 planos funcionarán como lupa y la temperatura interior será insufrible si no se conecta el aire acondicionado.
Exceso de altura en 1º peldaño
En cuanto al acceso a la cabina se hace por una escalerilla de 2 peldaños adaptada al depósito de combustible; el primer peldaño está excesivamente alto (parece que había un tercer peldaño que por razones que desconozco eliminaron en los tractores del Demoagro)
En cuanto al nivel sonoro en interior de cabina, el fabricante da el valor de 72 dB(A) en el oído del conductor. La cabina se soporta sobre silentblock. Se llegan a ofrecer hasta 10 luces (4+4) de trabajo. Por supuesto se dota a la cabina de AA, calefacción y recirculación de aire.
La instrumentación puede ser analógica o bien mediante una pantalla TFT de 7´´.
Los asientos en la versión básica es de suspensión mecánica y como opción suspensión neumática.
El color blanco del interior lo veo totalmente fuera de lugar y aunque los plásticos son lavables creo que se cambiará el color en el futuro; el ajuste de los plásticos no es bueno y seguro que se mejorará en las unidades de serie.
Un volante de 3 radios se puede regular en altura e inclinación.
La palanca del cambio de velocidades (5 marchas) aunque no es brusca tampoco tiene un tacto excesivamente suave. En cuanto a la palanca de grupos está excesivamente retrasada y peca de pequeña.
Motorización y nivel de emisiones: Se tiene previsto una doble motorización, por una parte motores de origen chino en fase Euro III y por otra, para Europa, la que nos interesa, con normativa Euro IV con sistema de reducción catalítica mediante adicción de urea SCR y catalizador de reducción DOC y recirculación de gases de escape (EGR).
Ver vídeo Arbos Demoagro 2017
Los motores para la serie P5000 son Kohler (En series 6000 y 7000 que en Demoagro se vieron con motor Deutz llevarán finalmente FPT)
El motor Kohler 3404 TCR es un 4 cilindros y 16 válvulas que cubican 3404 cm3 fabricado en Europa y que tiene el premio Diésel del año 2015. Van equipados con turbo intercooler y common rail a 2000 bar. Régimen nominal a 2200 rpm y régimen de par máximo a 1400 rpm.
Cuentan con un depósito de urea de 25 L y uno de gasóleo de 145 L
Transmisión: Los embragues son de tipo doble en seco de 12´´ (los modelos 5120 y 5130 de 13 ´´)
La transmisión se ofrece en 3 versiones con la misma filosofía de caja de 5 velocidades y 3 gamas.
Versión básica: La versión más básica lleva una caja convencional, totalmente mecánica pero sincronizada, con inversor mecánico que proporciona 15+15 (5*3) con blocaje de diferencial mecánico. El creeper (superlentas) como opción. El accionamiento de la DT es mecánico y el bloqueo de diferencial mediante control de deslizamiento limitado o bien bloqueo completo con conexión mecánica.
Un especialista "conocido", Goldoni.
Versión media: incorpora una caja de 30 + 30 con 2 velocidades bajo carga (5*3*2). Inversor mecánico y la conexión de la DT electrohidráulica. El bloqueo de diferencial se hace bien con deslizamiento limitado o bien bloqueo completo y conexión electrohidráulica.
Versión más especificada: llega a 45+15 con 3 velocidades bajo carga (5*3*3). Inversor electrohidráulico. Conexión DT electrohidráulico y el bloqueo de diferencial también electrohidráulica.
La velocidad máxima es de 50 km/h alcanzando 40 km/h a régimen económico de 1840 rpm.
La TDF: se acciona o bien mediante embrague en seco de operación mecánica con 2 velocidades 540-1000 para la versión más básica y hasta 4 velocidades (540; 540 E; 1000 y 1000 E) con embrague multidisco en baño de aceite con operación electrohidráulica para la versión más especificada.
Vídeo presentación
Sistema Hidráulico: con bombas de engranaje para proporcional 110 L/min con 70 L/min para los servicios externos para dar caudal y presión a 3 distribuidores mecánicos con la opción de un distribuidor más de mando eléctrico.
Los brazos del elevador ofrecen hasta 4400 kg con la ayuda de un cilindro externo. La sensibilidad en el tercer punto.
También se ofrece la opción de incorporar elevador frontal.
Dimensiones y pesos: La batalla es de 2347 mm para el 5100 y 5110 y 2397 mm para los modelos 5120 y 5130.
Los pesos (con cabina y sin contrapesos) son de 4000 kg (modelo 5100), 4100 kg (modelo 5110) y 4200 kg (modelos 5120 y 5130)

EL RESUMEN
Comercialización: En cuanto a tractores de la serie 5000 se iniciará la producción "de serie" en octubre del 2017 (actualmente la producción se centra en unidades de preserie para ensayos, demostraciones, presentación de producto, formación del SAT) En cuanto a los proyectos corporativos quieren crecer hasta los 180 CV e incluso 250 CV (series 6000 y 7000) para la conquista de los campos del viejo continente. Con la compra de Goldoni la idea es ir disponiendo de tractores hasta llegar a una línea completa de producto.
Mi opinión sobre el producto: Poco puedo decir todavía, pero eso "poco" incluye que se trata de un tractor multipropósito que ha sido diseñado pensando en la versatilidad y en una especificación básica. Mi impresión general es que serán tractores destinados a un sector amplío en el mercado ibérico que buscan tractores polivalentes, compactos y maniobrables, con una especificación contenida y que deberán ir con un precio competitivo acorde a la especificación y al desconocimiento de marca. Se trata pues de un concepto de tractor bienvenido en la agricultura española.
Tabla especificación P5000 Arbos
El cliente potencial será aquel agricultor que busque eficiencia unido al uso de un tractor recientemente concebido y con una especificación contenida, en otras palabras, su cliente será el agricultor que no quiere rodearse de "florituras" ni de botones que apenas usará alguna vez en la vida del tractor.
Considero que el tractor dispone de una "bonita planta" y un aspecto moderno.
Si la calidad del producto se contrasta; Si además viene con un precio contenido; Si la red de distribución y postventa es adecuada, no dudo que tendrá un buen mercado en la península ibérica.
¿Me guardo algo?: He dado toda la información de la que dispongo hasta mayo del 2017. Iré aumentando la información según la obtenga yo. Esperemos que Arbos Lovol me invite a probar este tractor haciendo alguna prueba de campo real de al menos 50-100 h para sacar conclusiones. Si así lo hiciese os mantendré debidamente informados.

11 comentarios:

  1. Y se hacen también con la italiana Goldoni, para tractores "especiales". Estos son y vienen fuertes.

    ResponderEliminar
  2. queremos precios. quien los vende estos tractores, ¿estan ya en España
    No tienen mala pinta

    ResponderEliminar
  3. María del Mar Muñoz Marín (4M)18 de diciembre de 2015, 17:44

    Enhorabuena profe.
    Si por favor precios aunque tal y como está la agricultura y como se prevé el año.... ni chinos vamos a poder comprar. A aguantar con lo que hay. Al menos en mi casa las inversiones se han paralizado

    ResponderEliminar
  4. Pues yo me tengo que comprar un tractor,inexorablemente, me gusta el t5, a mi viejo 100-90 no le dejan pasar mas itvs sin cristales en las puertas, el embrague ya mismo se le va... y la cosa pintan bastos. A ver si pudiera ser esa prueba de campo para testar y sobre todo numeros...

    ResponderEliminar
  5. Os contesto a todos. Yo también quisiera precios y por supuesto me encantaría poder hacer una prueba real con un Arbos-Lovol (un serie 5000 por ser el producto que mejor se adapta a mis características) No hace falta una prueba excesivamente larga en el tiempo. Con unas 50 h de trabajo completo (tracción, transporte, TDF) creo que se pueden sacar buenas conclusiones.
    En cuanto a si se venden ya en España y cual es su red de distribución no tengo información. Creo que no se venden y supongo que esperan a la presentación en FIMA 2016 pero como os digo no tengo información. He enviado un e-mail a la sede europea a ver si me pueden informar pero de momento no tengo respuesta.
    Os seguiré informando

    ResponderEliminar
  6. Alguien sabe ya si este fabricante estara en fima?
    Parece interesante

    ResponderEliminar
  7. Hola yo tuve ocasion de probarlo y me gusto mucho ahora aver que precio tiene

    ResponderEliminar
  8. Me ace falta la direcion comercial en españa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. C/ Calendula 93, Edificio E- Minipark III
      28109 Alcobendas. Madrid. Spain
      Móvil: +34 917 902 492
      email: arbos@arbos.es

      Eliminar
  9. Prefiero la fiabilidad del producto europeo, luego llegan los problemas, la maquina parada semanas y a pagar alquiler y demás, solo los tendría en cuenta si el precio fuese MUY barato

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también sigo a la espera de saber cual puede ser el precio de venta. En realidad ya tengo la operación de venta de un 5100 pero no tengo autorización del compañero agricultor para publicarla. Le insistiré a ver si me da permiso. Saludos

      Eliminar