![]() |
POCA COSA EN MI HABER
Lo primero
que debo decir es que he visto poco de FIMA 2016. Un solo día, que si bien es cierto que ha sido muy intenso, desde la apertura hasta el cierre, ha habido más de
relaciones sociales que deambular por los pasillos y los stand viendo máquinas
y apreciando diseños y criticando soluciones.
Así que mi visión
es muy parcial y así debe entenderlo el lector. 11 pabellones, 150.000 m2, 1357 expositores y ¡yo
visité a 10…! Lástima, solo me resta pedir a los Reyes Magos tener
más tiempo en el 2018. Bueno ahí va lo que he visto.
NEW HOLLAND
Me gustó mucho la "fachada" del nuevo T7 Heavy Duty. Se presentó en noviembre en Hannover pero yo aún no lo había
visto. Destaco el eje trasero con una presencia impresionante, los juegos de luces de
trabajo tipo LED y asegurar, podréis comprobarlo los que vayáis, como la apariencia del tractor es tremenda porque sus casi 3 m de
batalla lo posicionan en el stand de tal forma que los ojos se te van a él. Hay
otras cosas que gustan del tractor como que puede llevar ABS pero claro eso en
el stand no se ve.
Aunque si bien el T7 HD
llama la atención por su “grandeza” a mi, muchos ya me conocéis, debo admitir que
me siento más atraído por afinidad con el tractor tipo T6, T5 y T4.
![]() |
Vídeo suspensión ED y cabina NH T7HD |
Los nuevos T5 y T6
creo que darán muchas ventas a la marca en la península. ¿La novedad? Pues que
ambos dan un paso más en la carrera de las emisiones y ahora ya presentan su
nuevo motor Tier IVb. Es decir si antes incorporaban tecnología de
recirculación de gases de escape EGR ahora llevan reducción catalítica mediante
urea (SCR) Además quitan el “problemático” filtro de partículas DPF y consiguen según fichas un
buen ahorro de combustible en el entorno del 3%
Al ser tractores
multipropósito se les dota cada vez más de esa vocación en explotaciones
mixtas, también en ganadería y se mejora el eje delantero incluso con
suspensión y se ofrece al cliente la posibilidad de traer una pala integral
montada desde fábrica con el joystick perfectamente integrado en cabina.
A destacar también dos
modelos pequeños como el muy interesante T3F un tractor que para los
viticultores puede ser una alternativa a valorar porque llegan a los 75 CV
(desde los 50) e incorpora un buen inversor, también el "simpático" boomer un tractor de unos 25 CV que
puede venir muy bien de apoyo a algunas labores.
Gracias a Ramón y a Juanmari por vuestra atención.
![]() |
Bravo por el cuerpo abierto del tractor Kubota |
KUBOTA
Saludé a casi todos
sus integrantes que ya son amigos. También tuve la oportunidad de saludar y
felicitar a Germán Martínez en su nueva andadura profesional.
Resalto que asistí a la rueda de prensa que dieron, que por cierto me encantó, H. Shimada, presidente de Kubota España, Germán, vicepresidente de Kubota España y Turquía y M. McGlinchey, vicepresidente de Kubota KDG. Una rueda de prensa sin parafernalias multimedia, ni "musiquitas" y ni tan siquiera imágenes del producto. Solo 3 profesionales sentados frente al público y respondiendo a cuerpo descubierto las preguntas que se les planteaban. Allí hablamos de todo un poco pero sobre todo de las expectativas de la nueva fábrica de Cuatro Vientos, perdón quiero decir Normandía Solo una pega y que de nuevo me molestó mucho. Tanto que a punto estuve de interrumpir la rueda de prensa para decir que la memoria "flojea". Me refiero a que de nuevo se dijo que era la primera vez que Kubota se metía en el segmento de los 150-170 CV... ¡ya está bien, que el K1 sigue funcionando por nuestros campos!
Resalto que asistí a la rueda de prensa que dieron, que por cierto me encantó, H. Shimada, presidente de Kubota España, Germán, vicepresidente de Kubota España y Turquía y M. McGlinchey, vicepresidente de Kubota KDG. Una rueda de prensa sin parafernalias multimedia, ni "musiquitas" y ni tan siquiera imágenes del producto. Solo 3 profesionales sentados frente al público y respondiendo a cuerpo descubierto las preguntas que se les planteaban. Allí hablamos de todo un poco pero sobre todo de las expectativas de la nueva fábrica de Cuatro Vientos, perdón quiero decir Normandía Solo una pega y que de nuevo me molestó mucho. Tanto que a punto estuve de interrumpir la rueda de prensa para decir que la memoria "flojea". Me refiero a que de nuevo se dijo que era la primera vez que Kubota se metía en el segmento de los 150-170 CV... ¡ya está bien, que el K1 sigue funcionando por nuestros campos!
Sobre el producto debo decir que de nuevo admiré el diseño del M7001, bonito de verdad pero con esa pésima, desastrosa imagen trasera. ¿Es que no lo ven?, no 1 si no 100 veces se lo habré dicho pero parece que apenas me hacen caso (pobre de mi) cuando solo tienen que copiar la del M135GX...
A destacar la oferta de implementos Kubota y es que la adquisición de Kverneland
ya la tienen integrada en el ADN naranja. Mención especial a mi querido tractor
M8540 DTNQ Felicito sobre todo a los responsables de Kubota por exponer el precioso cuerpo
de tractor abierto para mostrar la transmisión. Muy didáctica (¡quiero una!... ah no, si yo ya no estoy en la uni...¡vaya cabeza!)
![]() |
El MF5710, 4 cilindros y 100 CV |
MASSEY FERGUSON
Al primer sitio que me dirigí al llegar al stand fue a ver el M5700 y me gustó. Se trata de un tractor mediano multiuso. Sale con dos modelos, el MF5710 y el 5711 ambos con igual batalla, 2430 mm, e igual motor, 4 cilindros, 4400 cm3 pero con potencias diferentes (100 y 110 CV) Si
los precios son atractivos serán temibles competidores en el
competitivo sector del tractor multipropósito.
Obviamente también está
expuesta la serie 7700 y 8700 como buques insignias, aunque de nuevo desvié la mirada al pequeño Iseki, perdón Massey MF1747 A entre otras cosas porque vi a toda la plana mayor de SDF Italia (incluido mi amigo Lodovico) echando una ojeada al "pequeño" y es que tiene detalles de diseño muy interesante como su
doble sirga de mando a la bomba inyectora pero sobre todo, ¡no me lo podía creer!, estaba expuesto con ¡neumáticos diagonales! (yo pensaba que era el último español que los llevaba) Destaco también el bonito MF 3650F
En referencia al
stand lo vi en la línea habitual de elegancia sin estridencia y mostrando casi
todo su producto. De entre su gente solo cosas agradables puedo decir, gracias
Miguel Ángel, gracias Carlos, Enrique…
![]() |
¡Si! efectivamente, ¡son diagonales! |
CASE IH
Poco tiempo tuve
para ver el stand de Case pero si aproveché para conocer a dos miembros de su
nómina e intercambiar información sobre cuestiones que en breve pondré a
debate: el tuneado de motores. Gracias Sonia y Agustín.
Case sigue fiel a
la imagen que quiere dar y es la de “su gusto por lo norteamericano”. Tractores
personalizados con los colores de la bandera americana y siempre la pasión “por
lo grande” como los trenes traseros con banda de goma. Allí están sus Puma, el
bonito Farmall 115 y sobre todo, el espectacular Case Optum CVX que al igual que el T7 HD atraía las miradas en el stand de New Holland aquí también concentraba la atención (cosas de los primos hermanos)
![]() |
Banda rodadura del Magnum 380 |
FENDT
Un stand que sobre
todo quiero destacar la exhibición de parte de sus implementos de forraje como
los rastrillos con motor eléctrico, la espectacular Katana y componentes
despiezados muy educativos. Pero si un tractor llama la atención y reclama
hacerse una foto es el impresionante 1000 Vario con su nuevo color verde.
Me detuve en el
Fendt 200 y su novedoso diseño, con su plataforma plana y que dentro del poco
espacio existente en un frutero hay detalles tan cuidados que hace que te
sientas bien en ese puesto de conducción.
Felicidades Moncho, Fede pero ¡cuidad un poco la apariencia de algún eje de la TDF! (broma, supongo que os habrán robado el "condón")
![]() |
Alguien se ha llevado el "condón" |
JOHN DEERE
Solo de pasada por el
enorme y bien distribuido stand de John Deere. Quizá en esa impresión de pasada me dio la sensación de estar ligeramente falto de iluminación o quizá no era luz si no algo
más de “alegría” pero repito que fue una apreciación muy subjetiva a última y
cansada hora del día.
También saludé, por desgracia también de pasada, a mi amigo Jesús y por primera vez desde su nuevo nombramiento a
Enrique Guillén.
Como John Deere
sabe, soy seguidor de su serie 5 y 6 M y fan de su 6 R, todas allí representadas. También y mucho
más “visible” por su tamaño el “monstruo” 8R. En cualquier caso pido perdón por no haber dispuesto de más tiempo para
ver y debatir con el amplio elenco de profesionales que había allí de sus
novedades técnicas.
VALTRA
Fantástica
exhibición tecnológica. No puedo remediarlo me gusta ese producto. Me gusta
admirar la serie T, impresionante. Y bueno no conocía la S y tampoco pude
detenerme para estudiarla pero a simple vista tiene una buena pinta.
![]() |
Horroroso (prueba de que algún ingeniero está "fumao") |
Como curiosidad
estaba el tractor que ha batido el récord de velocidad (130 km/h ) con sus
neumáticos Nokian con clavos. Por desgracia también alguna abominación que si me hubiesen dado una llave fija la hubiese quitado y escondido en algún stand de un "3ª regional" para que no aparezca en un "premium".
TOPCON
Fantástico el
despliegue que ha realizado este fabricante con un stand muy vistoso e
interesante y es que se trata de un grupo (Topcon, DigiStar, RDS Technology,
Norac, Wachendorff) que impresiona por su poderío y su situación en el mercado
global.
Los productos ya
los conocéis pues son soluciones desde la dirección básica, el autoguiado con
dirección eléctrica hasta otras que van a implementar la alta precisión RTK.
CEREA
Admiración y simpatía. Es lo que siento por este grupo de españoles, jóvenes,
currantes, y de buenos profesionales que están siendo un referente en el
mercado nacional. El stand en si es muy humilde pero con ellos allí eso es lo de menos o incluso se agradece porque te centras en lo que quieres. CEREA lo tiene muy claro: intentar guiar al
agricultor en esta nueva doctrina y ayudar a su cliente a dar “un paso más”.
![]() |
Stand de TopCon |
Vi al equipo, sobre todo a Cesar, ya
casi sin voz ¡y era el primer día! dando explicaciones a los muchos agricultores que allí se paraban a preguntar. Todo esto sin desfallecer y sonriendo.
Enhorabuena por vuestra iniciativa ¡ojala yo fuese tan valiente!
MITAS
Me gusta el
fabricante checo y quise ver el Mitas AirCell en primer plano. Eché en falta sin embargo el Mitas pneu Trac Otra vez será (¿José donde estabas?)
THAT´S ALL FOLKS!
Y aquí acaba mi visión de Fima 2016. Es cierto que corriendo por los pasillos pude ver algún vibrador interesante de Arcusin, pero no pude pararme.
Ojala
hubiese podido ampliar el día e intercambiar experiencias y opiniones. Pero bueno pocas horas, muchos compromisos y poco más pude hacer (¡ni tan siquiera pude parar a tomar un café y un
bocadillo!) Pido perdón a tantos por no haber podido visitarles y charlar con
ellos: SDF, Matabi, Kramp, Pellenc, Trelleborg, General, Gregoire, Michelin, I. David, Erme, Gil …
De todas formas con este breve resumen y las entradas anteriores (FIMA I y FIMA II) os hacéis una ligera idea de la enorme oferta y tecnología que hay expuesta en Zaragoza.
De todas formas con este breve resumen y las entradas anteriores (FIMA I y FIMA II) os hacéis una ligera idea de la enorme oferta y tecnología que hay expuesta en Zaragoza.
¡¡Muy buen resumen!! Esto si que sirve de guia para visitar la feria
ResponderEliminarMañana y pasado estaremos por allí... ya os contaremos en nuestro blog.
Twins' Farm
www.twins-farm.es
Por cierto, si pisa mi padre, con sus 120kg, en ese estribo tan chapucero, lo troncha jajajajaja
ResponderEliminarSaludos.
Twins' Farm
www.twins-farm.es
Pues mira no sé si el estribo se "troncha", supongo que al menos la pletina está calculada pero... ¡eso es una primerísima marca del mercado!, eso es un tractor premium y ¿no saben donde cojones agarrar el estribo?, cualquier herrero de mi pueblo les hace un peldaño... pero es que me bajé de otro tractor "premium" y el último peldaño tenía ángulo negativo (se metía en la barriga del tractor en vez de hacia fuera)... en fin. Suerte mañana
EliminarEstá muy bien este pequeño resumen, decir tambien q el 1050 de FENDT m ha dicho un comercial de confianza q ese no era nuevo, que es uno que tienen de pruebas que hace no mucho por cierto vi algun vodeo de él con una picadora por Soria, pero un buen aparato sin ninguna duda
ResponderEliminarHelio siento muchísimo no haber coincidido contigo en la feria. Esto es un no parar, hay mucho que ver y muchas personas con las que hablar. Otra vez será que nos veamos. El Mitas AirCell ha levantado una expectación asombrosa, no paramos de recibir preguntas y felicitaciones por este pedazo de innovación. Esperemos que ande pronto rodando por nuestros campos.
ResponderEliminarRápida, concisa y con el "punto" de tu comentario sobre Kubota. Qué pena que, sobre todo el Pab. 7, no pudieras exprimirlo más.
ResponderEliminarMe pareció una feria "en la luna", no en España. Por supuesto que las máquinas "top" y "premium" son la imagen de cualquier marca y de su tecnología y capacidad, pero la mayoría de las máquinas expuestas eran para cultivos extensivos y en estos cultivos, en este país, estamos muy por debajo de la media europea, y sin duda, por producción, en niveles no rentables.
ResponderEliminarLo allí expuesto no era para una agricultor medio español, en general. Mucha imagen y boato para resaltar la importancia de invertir en tecnología puntera. Se tiene que dar cuenta que nosotros, la mayoría estamos en la tierra, no en la luna y que los que tienen que hacer el esfuerzo de adaptación son ellos, nosotros no podemos, ni por precio, ni por producción.
Yo he puesto ruedas diagonales, y olé que he podido ponerlas.
Bravo ¡ya somos dos! (los de las diagonales me refiero...¡y al igual que tu también digo "gracias"! (porque alguno veo que van con el 2º recauchutado...)
EliminarMuy buena entrada Helio. Me encanta que te acuerdes de "Cuatro vientos" así como de los abuelos de los Kubota actuales.
ResponderEliminarGracias Miguel por el comentario. Yo no sé si para mi es una buena noticia el recordar tanto a Cuatro Vientos. Supongo que simplemente es una "asignatura pendiente" y yo mantengo esa "espina" ya clavada de por vida. Verás que "no he cerrado el círculo": http://www.masquemaquina.com/2013/05/ebro-kubota-la-historia-mi-historia.html; http://www.masquemaquina.com/2015/04/kubota-k1-el-ultimo-diseno-espanol.html; http://www.masquemaquina.com/2015/10/kubota-en-europa-desembarco-en.html
EliminarY muchos más....
Fantásticos comentarios, algo mordaces, con una chispa de humor y, supongo, sin faltar a la verdad.
ResponderEliminarDesgraciadamente yo no pude ir por la Fima