domingo, 14 de febrero de 2016

FIMA 2016: ALGUNA IDEA PARA VISITARLA (II parte)

VarioDrive de Fendt (Agritechnica)
El pasado 22 de enero publiqué la entrada en referencia a alguna idea para visitar FIMA como dije ya entonces quizá esto sea provechoso para estudiantes, profesores, técnicos de maquinaria... que no son "clientes" como tales de maquinaria agrícola si no más bien estudiosos de la misma, desarrolladores de soluciones, docentes divulgadores... Digo esto porque normalmente el "cliente" va a ver la máquina que le interesa y el "curioso" va a pasear para ver "todas las máquinas"
En la I parte expuse las novedades técnicas sobresalientes y novedades técnicas con alguna pequeña descripción y también mi opinión sobre alguna de ellas.
Sabida mi opinión hoy solo quiero centrarme en las que para mi son más interesantes con algunas salvedades puesto que hay algún desarrollo de producto que me ha gustado pero que no tengo mucha más información por lo que no quiero contribuir a "marear la perdiz" y exponer la "nota de prensa" del fabricante sin más.
Así que me he centrado en 3 novedades técnicas sobresalientes.
TRANSMISIÓN CONTINUA VARIO DRIVE DE FENDT
Lo que presenta Fendt es una transmisión que dispone de gestión a velocidad variable de la tracción delantera. El sistema ya lo expliqué cuando me lo presentaron en Alemania con, a su vez, la presentación, del Fendt 1000.
En resumen el "invento" lo que hace es que el eje delantero se puede impulsar por un 2º eje de transmisión independiente del eje trasero y que permite por ejemplo que el tractor haciendo transporte también pueda llevar la doble tracción conectada. 
En un sistema convencional de doble tracción el anticipo, adelanto o avance cinemático del eje delantero permanece fijo. En el sistema presentado por Fendt no es así. Desde su transmisión Vario (una CVT de planetario divisor) se acciona una bomba hidráulica de caudal variable que alimenta dos motores independientes también de caudal variable. Uno de ellos suministra la parte de potencia hidráulica del eje trasero y el otro toda la que llega al eje delantero. De este forma se consigue independizar cinemáticamente los ejes delanteros y trasero ajustando la velocidad de las ruedas del eje delantero y así conseguir maximizar la eficiencia en tracción puesto que el sistema es capaz de suministrar mayor par de giro a uno u otro eje. Además en la salida del motor hidráulico que acciona el eje delantero se coloca un embrague que puede interrumpir el movimiento que llega a este eje. Otro embrague permite la transmisión mecánica directa del movimiento del eje trasero al delantero.
A baja velocidad se aumenta la velocidad de las ruedas del eje delantero, lo que permite reducir el radio de giro y mejorar la tracción. A alta velocidad la tracción la proporciona el eje trasero, al desacoplarse el motor hidráulico que acciona el eje delantero para conseguir la mayor eficiencia en transporte.  

SISTEMA DE MONTAJE DE LASTRE DESDE LA CABINA (EZ Ballast)
El sistema está patentado por Deere&Company (Moline; IL, USA) con nº de patente US8925964 BI que se registró el 6 de enero del 2015 (Stevens A. Duppong et al)
La idea es que se pueda lastrar rápidamente el tractor con hasta 1700 kg desde la cabina sin ocupar los enganches comunes (elevador delantero o ruedas) pero además y esto es lo más importante, manteniendo la distribución de pesos sobre los ejes.
La masa máxima es de 1700 kg y se sitúa sobre el suelo. Luego un sistema eleva el lastre mediante un cilindro hidráulico que actúa sobre un gancho. Además dos brazos laterales mantienen la estabilidad en el acople. El despeje del tractor se ve ligeramente afectado.
El proceso de montaje y desmontaje se controla desde la cabina del tractor en pocos segundos.





SISTEMA DE REGULACIÓN DE PRESIÓN EN NEUMÁTICOS DE FENDT (VarioGrip Pro)
Aunque no estaba dentro del "marchamo" de Novedad Técnica Sobresaliente si no en el de Novedad Técnica para mi tiene un valor de ingenio y de aportación al mundo de la mecanización que supera con mucho a otros premios por lo que lo cito en este reducido elenco mío de "premios particulares".
En vez de desarrollar aquí la descripción del "invento" dirijo al lector a una entrada del 17 de septiembre del 2015.
E

4 comentarios:

  1. me aburro :( mucho papel para hacer bulto veo aquí

    un poco de mecánica, por favor.

    ResponderEliminar
  2. Lo sé!!! La próxima semana de verdad vamos con mecánica (¡embragues!)

    ResponderEliminar
  3. María del Mar Muñoz Marín (4M)12 de febrero de 2016, 14:07

    No profe, ¡esto es lo que me gusta a mi!, bueno también el tema de los embragues parece prometer.

    ResponderEliminar