domingo, 3 de abril de 2016

KUBOTA ESPAÑA DESDE LA VISIÓN DE SU PRESIDENTE Y SU NUEVO VICEPRESIDENTE

El primer M7 vendido en España (Toledo)
MI PRIMERA VEZ
Y dije yo: Era mi primera vez. Fue en aquel primer día de FIMA 2016
Ella me respondió: ¿Cómo? ¿tú primera vez?
Yo respondíEfectivamente, era mi primera rueda de prensa.  Me refiero a la primera que asistía. Yo nunca fui oyente, me gusta ser ponente pero... Supongo que con esta afirmación ya sabrás en gran medida como pienso
Bueno me dejo de "cuentos" y os cuento lo que me pareció la primera conferencia de prensa a la que he asistido en mi vida como oyente, la de Kubota España en FIMA 2016.
Allí, delante de mí y de muchos periodistas especializados, estaban tres "pavos", dos conocidos y muy apreciados por mi, y otro desconocido pero que rápidamente me cayó bien.
Aquellos 3 "pavos" eran Hiroshi Shimada, presidente de Kubota España, Germán Martínez Sainz-Trápaga, vicepresidente ejecutivo de Kubota España y Turquía (ex John Deere) y el "pavo" desconocido, un tal Mel McGlinchey, vicepresidente de Kubota Europa (ex John Deere) es decir que como el lector comprobará los "pavos" en realidad eran primeros "espadas"
Bueno pues para ser mi primera rueda de prensa debo decir que me gustó. La hicieron dinámica y efectiva, a "cuerpo descubierto", sin estridencias multimedia, ni vídeos, ni musiquitas, ni presentaciones deslumbronas. Solo 3 ponentes delante de bastantes oyentes, cuerpo a cuerpo, sin tapujos, como debe ser, como hacen las personas de honor.
Bravo por ellos porque ¿para qué los fuegos de artificio? lo que tengo que decir me lo sé y lo digo de la forma más directa y sencilla que conozco, la comunicación verbal. Aplaudo esto porque para mi es lo más efectivo, lo demás me cansa y me aburre (¡de ahí que esta fuese mi primera conferencia de prensa!)

¿Y QUÉ DIJERON LOS "PAVOS", PERDÓN, LOS "PRIMEROS ESPADAS"?
  • Sobre todo por parte de Germán y Mel se hizo una breve visión del panorama nacional, europeo y mundial (aunque en absoluto estoy de acuerdo con la perspectiva nacional que dibujaron. Pienso que su "dibujo" está fuera de la realidad)
  • Se habló, era previsible, del crecimiento de la marca, la adquisición de Kverneland, la fábrica de Normandia y el lanzamiento del M7001
  • Se destacó la importancia de Kubota en la fabricación de motores diésel, de tractores pequeños, de máquinas industriales pequeñas así como de su posicionamiento en agriculturas muy específicas como la del arroz
  • Se destacó, con orgullo como debe ser, que en España ya son 3ª marca y como en Portugal o Israel son también líderes indiscutibles
  • En resumen su visión es de que el tractor Kubota es un buen producto a buen precio y que si las críticas de la competencia a sus tractores es que “los kubota podrían tener algún botoncito más” pues no les preocupa

CUANDO ÉRAMOS LOS MEJORES
Y preguntó ella: ¿Y hubo mentiras?
Y yo le respondí: Si claro, también las hubo, quizá no fueron mentiras y solo deba decir "olvidos". Pero ¿es que tanto olvido?... porque sabes hubo un tiempo en el que éramos los mejores. A veces todavía me pregunto si no lo seguiremos siendo...
¡Ya estoy otra vez con los cuentos! No, nada de cuentos. La realidad
Debo recordar, una vez más, a Kubota España y a los Kubota Europa y a los Kubota Japón y a los Kubota que quieran escuchar que:
La incursión ya se hizo y de momento aquellos tractores siguen funcionando por los campos españoles y también de momento siguen siendo más numerosos que los flamantes M7 y tienen muchas más horas a la espalda de lo que tendrán los M7 en los próximos, al menos, 5 años, ¿OK?

LAS PREGUNTAS DE LA PRENSA ESPECIALIZADA
Ella siguió interrogándome: ¿Y tú, qué preguntaste?
Y yo respondí: No, no, yo no pregunté, ¡era mi 1ª vez! ¿cómo iba a preguntar si además estaba mosqueado por el "olvido" del K1?
  • Perspectivas sobre el M7001: Los "3 espadas" se mostraron favorables al nuevo diseño con filosofía global. Lo sitúan de lleno como producto “Premium” en un segmento de enorme competencia. El tractor ya está llegando a España, ahora hay que ir haciendo demos en las propias concesiones para hacer las primeras entregas del producto (por cierto ya se ha hecho la 1ª entrega de un M7151 en Toledo); También se ha iniciado su exportación a EEUU y a Japón
  • ¿Un M8?: De momento no. Se prefiere luchar con lo que ya se tiene porque además la gama M7 completando a la actual gama Kubota ya cubre el 90 % del rango de potencia de las ventas españolas de tractores
  • El centro i-Business: hoy pequeño, de 12 personas y descentralizado (Inglaterra, Alemania…), pero bien estructurado. La labor del grupo es coordinar las necesidades de producto para proponer a Kubota Co. una perspectiva “unida” de Europa con un sumatorio de sinergias a la vez que se quiere fortalecer la marca en Europa con mucha actividad en notas de prensa, comunicación, ferias… y siempre con una filosofía común dentro del continente
  •  Concesiones: Fue Germán quien dio su impresión sobre la red KES actual, con concesionarios "muy buenos y otros muy pequeños" (si así, no dijo "buenos y malos" o "grandes y pequeños" dijo "buenos y pequeños"¿?) También Germán plasmó su idea acerca de sus gustos sobre el tipo de concesiones que le gustaría para Kubota: más grandes y más profesionales, que tengan compromiso y orgullo de marca y que sean rentables puesto que en realidad "cuanto mejor sea el concesionario más venderás"
    "Mi querido M8540"
  • Centro de Formación Kubota España: se va a abrir en Leganés, anexo a su sede actual. Destacaron la demanda de formación no solo técnica de la nueva tecnología si no también de técnicas de venta (de momento no se dijo como van a implementar el centro de formación: nuevas contrataciones, colaboraciones externas...)
  • ¿Kubota como Foton Lovol?: ante la pregunta de si Kubota podría optar por un proyecto tipo Foto Lovol en Europa con el relanzamiento de Arbos Buba y concretamente en el mercado de cosechadoras de cereales, Hiroshi Shimada ha reconocido que son muy buenos fabricando cosechadoras de arroz pero que no tienen de momento pensado entrar en el segmento de la cosechadora de cereal. Además dijo Shimada que si la corporación considerase entrar en este importante mercado se hará con un diseño propio aunque no se descartase la adquisición de alguna marca local y combinar el know how de dicha marca con el desarrollo de nuevo producto Kubota. En cualquier caso los 3 responsables presentes de Kubota defendieron que en el hoy y el ahora lo importante son los sectores del implemento y del tractor
  • M135 GX recién vendido en Badajoz
  • El importante mercado turco: Turquía es un mercado enorme en el contexto europeo. Kubota le va a dar mucha importancia a este mercado mientras sigue conquistando cuota en los países donde ya está presente. Mientras el 2015 ha sido un mal año para las otras marcas “Premium” kubota ha seguido subiendo en penetración
Bueno y esto es todo amigos. No he publicado antes mi "primera vez" porque creía que alguna revista me la iba a pedir... como no ha sido así pues la publico en el irreverente (o quizá irrelevante, al final solo son 74.000 + 11.000 visitas mensuales) Más que Máquinas y Más que Máquinas agrícolas

26 comentarios:

  1. tu primera vez...y nosotros sin saberlo! ;)))
    no nos cuentas tus cosas
    un abrazo

    ResponderEliminar
  2. María del Mar Muñoz Marín (4M)3 de abril de 2016, 13:08

    ¡Mentira podrida! ¿Y las ruedas de prensa de todas las presentaciones de producto? Como "cuento" está bien pero alguno se lo puede creer...¡me ha gustado profe!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entiende que es una figura retórica....
      Lo importante es que te haya gustado. Lo escribí durante el viaje de vuelta de FIMA, sin pararme a pensar, de corrido. Espero que nadie se ofenda por el estilo y por algún comentario.
      saludos

      Eliminar
  3. Ja, ja, ja
    Proverbial, fantástico.
    ¡Cuando éramos los mejores! Impresionante, los pelos como escarpias.
    Gracias. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero Miguel claro ¡que éramos los mejores! ¿no recuerdas?, nosotros éramos los ganadores, los que fichábamos, los que crecíamos, los que ganábamos en penetración... los demás cerraban o se encogían.
      ¡Vaya grupo! ¡vaya, algunos, proyectistas que teníamos! Es cierto que algunos no ayudábamos nada, más bien éramos una "rémora", pero otros...
      Estoy convencido que todavía seríamos los mejores, reciclarnos ligeramente y aprender a manejar plataformas de diseño 3D. ¿Quién nos iba a hacer sombra? ¿los nuevos ingenieros de la nueva universidad?
      Éramos los mejores, todavía podríamos serlo.
      Pelos como escarpias... Gracias por tu comentario

      Eliminar
  4. Yo espero seguir compartiendo conferencias de prensa (lo de "ruedas" me gusta menos). Y sobre todo leer tu resumen posterior, diferente a lo habitual, con preguntas y aportaciones a veces incómodas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues gracias Ángel porque una entrada tan "estúpida" como esta que yo había pensado para rellenar el domingo de lluvia (y gracias a Dios parece que ¡¡también el lunes y el martes!!) está dando mucho juego y he tenido algunos e-mail´s o comentarios realmente gratificantes.
      En realidad me encargaron los de Agricultura hacer mi "primera vez" pero luego se les olvidó pedírmelo y hasta que no vi en el número recién publicado que ya la tenían hecha.... pues yo también la había olvidado. Así que digo voy a publicarla, sin maquillaje, como suelen hacer las revistas. Espero que nadie se ofenda. En realidad no hay ninguna maldad, solo alguna apreciación que transmite mi pensamiento.
      Gracias guapetón, como siempre un placer.

      Eliminar
  5. Disfrutaste como un "enano"...!! Que te tenia a mi lado!!. Ya acabe de limpiar los cristales de la ventana..!vamos a ver lo que vemos!. Jejejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno Julian, claro que disfruté. Me gusta la gente hablar sin "multimedia" de por medio. Me gusta el cara a cara. Y no puedo disimular que el naranja me gusta.
      Este post ha sido bastante "indiscreto", tipo o a imagen de tu "ventana"

      Eliminar
  6. Espero que como comentas en el articulo los responsables de la marca se preocupen de verdad en dar seriedad y profesionalidad a las concesiones, porque la ultima experiencia que he tenido con una concesión de esta marca ha sido muy mala.
    Con el producto encantado, pero con el concesionario no, es mas si tuviera ahora mismo que repetir con esta marca no lo haría por el concesionario.

    El articulo interesante como siempre, un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Yo no soy de la marca, creo que le falta mucho para llegar al sector que pretende, sin embargo me he leído 2 veces tu texto porque es realmente interesante.
    Enhorabuena

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes Helio, en ninguna de las anteriores entradas sobre Kubota he querido sacar el tema, pero en esta ya no me voy a resistir.

    He leído en esta entrada, que algunos dicen que los tractores podrían llevar algún botón más. Bien, mi "pega" sin conocer mucho la marca (pero algo sí que la conozco) es lo que comentan los agricultores de mi zona con los que tengo contacto diario: Son tractores muy muy "ligeritos".

    Quizás en los fruteros/viñeros no es una característica negativa, pero en tractores más grandes sí que se ve (según comentan) que les falta tracción.
    Algo que puede corroborar esto es la capacidad de remolque que pueden llevar; hace dos o tres semanas hablaba con un agricultor que tiene un serie M de 130 CV y le había denunciado la GC porque excedía el máximo remolcable (llevaba 15-16000 kg). El hombre decía que en los papeles de su tractor ponía que no podía remolcar más de 14000 (lo decía de memoria).
    Hoy en día se pueden comprar tractores (de las marcas más usuales) con menos de 100 CV que homologan 19.000 kg, y no entraré en nombrar ninguno para que no se ofenda nadie.

    Si yo tuviera que ponerles alguna pega (y pudiera trasladársela directamente) quizás fuera esa.
    Espero no estar equivocado y no desvirtuar mucho el tema de esta entrada.

    Un cordial saludo.
    Alberto Sánchez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alberto, me alegro de tu intervención en esta o en cualquier otra entrada porque la vida de un blog son los comentarios.
      Respecto a que los Kubota son tractores ligeros es facil de comprobar pues solo es necesario ir a la ficha de homologación y consultar sus pesos y las MMA (Masa Máxima Admisible) total y por eje que se debe poner en la placa remachada.
      De todas formas la tracción no se demuestra en camino o asfalto tirando de un remolque. Efectivamente la capacidad de tracción de un tractor se define más por su peso que incluso por su potencia.
      Respecto a la normativa de tráfico para el remolcado es claro (está escrito y por lo tanto...):
      La masa máxima remolcable (MMR) para los vehículos agrícolas no podrá superar la declarada por el fabricante, basado en su construcción (luego es el fabricante quien la debe decir. Así que si a este vecino le han multado es porque superaba lo que dice la placa del tractor)
      Para arrastrar remolques sin freno, la masa máxima autorizada no excederá de 1.500 Kg. (esto es así sea como sea el tractor. Es decir un tractor de 170 CV puede remolcar lo mismo que un lanzallamas de 50 CV)
      Para arrastrar remolques sólo con freno de inercia, la masa máxima autorizada no excederá de 6.000 Kg
      De todas formas te cuento otra cosa. El fabricante homologa la carga máxima a remolcar no ya en función del peso del tractor si no en función de sus frenos. Dependiendo de tu edad podrás recordar un anuncio en TV de un Ebro 8000 tirando de un tren con muchos, muchos vagones. El anuncio era cierto, no había truco. Lo que pasa y lo que no se decía en el anuncio era como detenía el pobre 8000 a aquel tren...
      Lo que te aseguro es que el fabricante leerá tu comentario y tomarán nota porque para el fabricante también es primordial escuchar al cliente.
      Un saludo y participa más asiduamente.

      Eliminar
  9. Como sabes suelo hacerte muchas preguntas y mis conocimientos técnicos son muy escasos, te voy a dar mi opinión:

    1º Germán... no creo que lo haya hecho muy bien en JD, lo de los conceionarios ha sido de traca, Calatayud se ha quedado sin concesionario un servicio técnico normal, lejos de lo que fue. La queja es general y amplia, hablas con otras zonas e igual, la calidad del pasado no es lo que fue, y eso que para mí es la primera marca otra cosa es que compre pues el servivio post venta es esencial. EN Soria conozco a gente no solo de Soria sino de alrrededores que va antes a Serón (simple taller ex servicio técnico JD que a las oficiales) No tanto el concesionario sino el servicio técnico dónde si un s´bado por la noche tengo un problema un domingo por la mañana el del servivio a las diez me lo soluciona el domingo, campaña es campaña, cuidadito con esa idea de grandes y preparados que me suena a lo de JASP de los 90 para vender el Renault Clío... Y Germán se cargó Campo y Mecánica una revista que ha sido punta de lanza de JD.

    2º Me parece bien que Kubota intente lanzarse de nuevo, parece ser que lo de KVerneland el tractor con motor de la casa Deutz puede ser una buena idea, pero se quedan o se van cargándos una marca como Ebro sin dejar nada... una traición vale, dos me tratas de tonto, tercera...

    3º Sin son tan buenos en frutales, viñedos... ¿Cómo es que en Calatayud, Cariñena... no han dado el paso?¿Quedó mal recuerdo tras lo que pasó en los 90?

    4º Hablaba con un amigo que ha comprado tierra en la Mancha siembra cebolla y cereal, me contaba que han vendido 13 tirándo precios de los de 115 caballos pequeños y de los de 120-135 caballos de la serie superior a 39000 y entre 50000-60000 y algo euros... tirando precios en un pueblo que está el concesionario de Class y allí arrasa, se encuentran sin concesionario (Cuenca) Servicio Técnico a más de 30 Kms (es una llanura) sin idea de tener taler de referencia... Otros prefieren Landini que a precio es parecido y tiene Servicio en el pueblo. No se puede hacer una invasión sin estrategia ni logística, Sun Tzu escribió lo que todo el que intenta algo sabe, cada paso adelante debe ser asegurado. Entrar por precio sin nada más puede ser al principio, pero luego necesito un mantenimiento.
    Me contaba el mismo que uno compró un YTO para tirar del 3135 este que es barato... tras dos meses de espera (concesionario C-Real) por una pieza acabó la campaña con el 3135...
    Y eso que el Kubota que ví en la FIMA y la explicación del chaval del 125 caballos creo, me gustó como la de un canario que me explicó un N holland hace dos años, no criticó a JD (eso me dice que es la marca a batir si AGCO, N Holland, un concesionario... me habla mal de una marca escupe a su marca), me dijo novedades, pros, los contras fueron bien respondidos... el problema es la postventa...

    Si ese gran concesionario no tiene un Servicio que esté dispuesto un día a las 7 a venir a arreglar algo, un domingo a las 10 de la mañana... para mí no vale un abono ecológico puro y duro, en el campo en campaña, un ganadero... necesita en todo momento estar atendido y eso es más importante de lo que pensamos, tal vez la razón principal, y sino contamos anécdotas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JM, yo no puedo responderte pues no sé de este tema. Cuando me preguntáis sobre que tractor os recomiendo siempre os hago la misma pregunta y es que me digáis como es el SAT de la marca en vuestra zona. Es fundamental tener un buen servicio postventa como tu bien dices. En cuanto a la política de concesiones de John Deere o de Kubota o de cualquier otra marca no puedo decirte pues no la conozco.
      Sobre el producto si te puedo decir que me encanta el producto Kubota, que es de lo mejor en fiabilidad y en motor.
      Respecto a la marcha de Kubota dejando EbroKubota en 1993 pues ¡que quieres que te diga! Mira mi opinión es que se equivocaron marchándose en aquel año negro pues posteriormente el mercado empezó a repuntar y teníamos un producto fantástico (nadie, y digo nadie, te hablará mal de la serie 30 y la serie 50 de Kubota) Creo por lo tanto que se equivocaron pero te digo que cuando se fueron lo hicieron como auténticos caballeros. A los trabajadores nos dieron en torno a 50 días por año trabajado (los sindicatos, y los de Motor Ibérica eran muy fuertes, no dijeron nada, no podían) Los proveedores, sobre todo muchos proveedores nuevos para la serie recién lanzada K1, habían apostado por nosotros y algunos moldes y matrices estaban pagadas por ellos como apuesta de futuro, bueno pues Kubota les pagó todas las inversiones y solo pidió que le enviaran los moldes y las matrices que eran suyas...¡muchas llegaron rotas! En cuanto a las concesiones si es verdad que se les dejó sin fábrica pero se les compensó todo lo que se pudo y se les prometió que Kubota volvería. Tampoco hubo muchas quejas desde ese punto.
      En fin, mi conclusión es que ellos fueron unos caballeros, y se fueron con la cabeza alta. Algunos de nosotros (en nosotros incluyo, extrabajadores EKSA, proveedores y concesionarios) no nos portamos igual y en algún caso se llegó al insulto amén de romper,como ya he contado, material que era propiedad de Kubota.
      En fin, esto pasó hace tiempo y ahora hay que juzgar lo nuevo. Veamos como lo hacen. Ojala que su fábrica de Normandia la hubiesen hecho en Cuatro Vientos, entonces yo también tendría más esperanza en este nuevo proyecto. No quiero meros distribuidores en mi país, quiero fabricantes, pero lo que yo quiera...
      Un saludo

      Eliminar
  10. En Calatayud nos dejaron sin concesionario que era de Ebro desde los Super, mi abuelo compró el primer super 45 de mi pueblo, le segundo tractor, luego compramos el primer JD que entró en Calatayud un 515.
    Le tenía aprecio tanto a JD como a Ebro, en general a las marcas que se fabricaron en España.
    A lo mejor he sido un poco agresivo, lo siento, pero yo no me fío ya de las marcas, te ponen un concesionario de toda la vida, lo quitan y te dejan sin servicio o te ponen uno mil veces peor (JD), te dejan sin nada (Ebro Kubota), desde los 60 daban un buen servicio en el amplio sentido de la palabra.
    Las marcas juegan on nosotros como niños con los precios (en tí tenemos una persona que le deberemos mucho con los años y lo digo de corazón), una vez vendido ya no importas.
    Si me parece muy bien las indemnizaciones y demás ¿Pero lo que supuso perder una fábrica que podía ser puntera? En una época dura económicamente para España como fueron buena parte de los 90 tras la desindustrialización estúpida (mirar Corea y España).
    Me gustó el Kubota de 120 para lo que yo lo quiero, pero me defraudaron una vez, no serán dos lo siento, o cambian mucho o...
    Siempre agradecido a tu gran labor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JM te doy toda la razón en que ser de un país que ni tan siquiera tiene fábricas de tractores. ... ¿y dejar perder todas aquellas ingenierías? : Ebro Kubota, Pegaso, Barreiros,
      Pero si un ministro de economía en el 92 dice "España es un país de servicios" pues así nos va.
      El sector primario sobreviviendo y comprando tractores al precio que nos quieran poner; el sector secundario de meros componentes y ¿que nos queda?. Pues nada a servir cerveza y algún vino a los alemanes en nuestras terrazas 😤

      Eliminar
  11. Buenas tardes.Hay ke reconocer k los nuevos M7 tienen buena pinta,se los ve más pulidos ke en su momento los K1.El mío ahí sigue con 14.000 horas y los aperos ke ya te comenté.Como te dije le puse a tono hace 2 meses(disco,prensa,reten cigüeñal,retenes y discos hi-lo y el piñon del cambio ke te comenté más junta tapa balancines)todo eso poco más de 3.000 euros IVA incluído.Ojala ke los nuevos salgan como el mío.Respecto a la política de KUBOTA en el 94 pagaron a todos como Dios manda,luego se dieron cuenta ke fue un error echar el cierre.Otra cosa ¿Cuál es el precio de estos tractores?Un saludo desde Madrigal y espero ke pusieras en condiciones la viña nueva

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carlos no hay comparación entre el K1 y el M1 entre otras cosas porque hay ¡30 años de diferencia!
      El M1 se ve muy estudiado, muy pensando y el K1 que estuvo en el mercado no deja de ser una preserie pues no dio tiempo a depurar el diseño, de ahí los problemas con el AA, los capos, el Hilo, el elevador, el calentamiento. . ..
      Pero aún así ahí está ¡el tuyo con 14000 h! Y tirando como un bestia
      A ver si amortizas los 3000 h
      De precios no se nada pues Kubota tiene una aplicación que te da el precio recomendado pero con el M1 no funciona 😠
      Lo que sé es que no va a salir al precio que salía el K1. .. aunque el trigo no se ha movido
      Sería bueno hacer el cálculo de cuantos kilos de trigo costaba un tractor de 150 cv en el 92 y cuantos ahora...
      Saludos

      Eliminar
  12. De José Sacristán:
    Y ella añadió mientras lo miraba con aquellos ojos rasgados y cautivadores "chaval tu vales mucho"
    Y él con cierto rubor optó por no responder
    Helio ¡es genial! ¿puedes creerte que al final me estoy aficionando a los tractores y que ya sigo, ¡y participo!, en las tertulias mientras echamos nuestro dominó en la taberna del pueblo?
    Larry Bird y Magic Johnson:
    Cuando éramos los mejores
    Cine y baloncesto, no podías haber elegido mejor.
    Por último, orgullo y honor, son las palabras que repites en tu relato y en tus comentarios. ¡Buenos valores! (muy de Samurai por cierto )
    Paisano, desde Cuenca, te doy las gracias.
    Eduardo TD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eduardo solo con saber que alguien de su categoría personal y profesional lee algo de mi blog supera en mucho, casi infinito, cualquier expectativa que yo me hubiese podido marcar. Gracias de verdad.
      Me alegra que ahora incluso le interese, y participe ☺,en las tertulias de los amigos que presupongo en su mayoría relacionados con la agricultura.
      Me alegra también saberle con asiduidad por tierras conquenses
      Yo concretamente estoy también por el terruño ¡atando parras!
      Efectivamente a un cinéfilo no se le podía escapar la cita de José Sacristán. Pero ¡Bird y Magic! ¡los admiro tanto! No me creo que alguien también pueda conocer esa cita. A veces daría tanto por volver atrás... en parte por volver a admirar lo que tanta admiración me produjo. Sin duda los partidos de los Lakers y los Celtic sería de lo primero que pediría a esa programación pretérita.
      Gracias de nuevo! Desde la llanura manchega, rodeado por las parras y sin un alma a la vista le mando mi máximo reconocimiento y deseando volver le a ver en el Doré

      Eliminar
  13. Buenos días Helio,

    Hace tiempo que se esperan notícias sobre la nueva gama M8, de elevadas potencias. Se comentaba que iba a ser para finales de 2016, però de momento no hay notícias.

    Tienes más datos?

    Muchas gracias!!

    Francesc

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues Francesc no tengo ni idea. No pienses que a mi me adelantan información los fabricantes (incluso me "acusan" de que si me dan información "la suelto" enseguida. .. la verdad es que algún desliz he tenido pero solo ha sido con Fendt así que son rumores infundados )
      Yo no sé del M8 pero el M7 tiene que tomar su nicho de mercado que de momento no lo tiene y las ventas, por lo que yo controlo, están por debajo de lo esperado (concretamente en España están siendo un fracaso)

      Eliminar
    2. Gracias Helio...pues sí que parece que no está funcionando, es una pena porqué parece un gran tractor. tendrán que replantearse alguna cosa (no sé cuál) para animar las comprar. Espero que lo consigan!!

      Gracias por comentarme lo del M8. Ya nos irán informando desde Kubota,

      Saludos.

      Francesc

      Eliminar
    3. Si Francesc, desde que te hice el comentario del 6 de septiembre me han llegado las estadísticas del ROMA y confirma lo que ya hemos comentado y es que las ventas del M7 no se lanzan, pues de enero a agosto (ambos incluidos) solo se han vendido 7 unidades (2 M7171 y 5 M7151) Me gustaría saber las razones (seguro que hay varias) pero no tengo más información.

      Eliminar
  14. Buenas, hablando con comerciales de Kubota, el problema que había parece que era el precios. Ya han hecho una sensible bajada de precios desde el lanzamiento del M7....y parece que si no mejora, tendrán que seguir así.

    Saludos,

    Francesc

    ResponderEliminar