Muchas lunas han
pasado desde que inicié la andadura con este blog y debo decir que el proyecto
lo debo calificar de gratificante. Pocos “disgustos” me ha dado más que
máquinas (en realidad ahora solo podría recordar uno)
Se me ha ocurrido
analizar la trayectoria del blog desde sus inicios, en la nochebuena del 2010 hasta el pasado 31 de julio del 2016, 5 años y 7 meses. Ya da para una vista atrás. Y estos son los números.
¡Y ESTOS SON LOS NÚMEROS!
1.915.000 visitas: Las cifras
generales son a mi parecer muy buenas. Casi 2 millones de visitas (1.915.000) totales, y una media de 72.000 visitas en los últimos 19 meses (los 12 meses del 2015 y los 7 primeros meses del 2016)
Pero fuera de estas
macrocifras que pueden ser solamente interesantes para los anunciantes en general, a mi me
interesa más recorrer las entradas que han resultado más populares, las que
mejor acogida han tenido porque es una forma de ir fijando tu "nicho" de atención y mantener a tus lectores fieles.
LAS ENTRADAS MÁS POPULARES
Sólo he considerado
las entradas que tienen más de 10.000 visitas contabilizadas, es decir 31 de las 230 entradas que hay ya colgadas del blog (se han hecho más pero algunas por que he errado el enfoque o por su poca aceptación o por parecer que pudiesen tener un marcado carácter político las he borrado)
Tengo que aclarar que el contador de visitas a las entradas solo se “mueve” si se llega al blog buscando en concreto esa entrada y no si una vez dentro de blog se “navega” entre los post publicados. Es decir que en realidad cada post tiene muchas más visitas que las que su contador individual indica puesto que normalmente el lector que ha llegado a más que máquinas buscando algo en concreto luego continúa con su navegación dentro del mismo.
Tengo que aclarar que el contador de visitas a las entradas solo se “mueve” si se llega al blog buscando en concreto esa entrada y no si una vez dentro de blog se “navega” entre los post publicados. Es decir que en realidad cada post tiene muchas más visitas que las que su contador individual indica puesto que normalmente el lector que ha llegado a más que máquinas buscando algo en concreto luego continúa con su navegación dentro del mismo.

- Precios de tractores y unidades de ventas
- Presentación de producto
- Componente de diseño del tractor
- Curiosidades en el mundo agrícola y de la mecanización
- Consumos y gasóleos
- Técnica y aplicaciones
- Maquinaria agrícola diferente al tractor
- Cultivos y técnicas de cultivo
Precios de tractores y unidades de ventas
Son sin lugar a
duda las entradas más populares. Aquí reúno aquellas entradas que se refieren a
mi particular “cruzada” de petición de transparencia a los fabricantes y
distribuidores de tractores y maquinaria agrícola. También considero en esta
sección aquellas entradas que tienen que ver con las unidades vendidas y que
suelo acometer en el primer mes de cada año: Ventas de tractores en España,
Ventas de tractores en Europa, Tractor más vendido en España

- Precios y ofertas de tractores nuevos: 216.165 visitas (40 comentarios)
- Precios de tractores nuevos: loa por la transparencia: 127.103 visitas (37 comentarios)
- Mercado de tractores, análisis del 2013: 35.380 visitas (5 comentarios)
- Presupuestos y precios reales de tractores: 30.577 visitas (57 comentarios)
- Ventas de tractores nuevos: no sin los precios: 21.755 visitas (13 comentarios)
- Tractor más vendido en 2013: 20.212 visitas (2 comentarios)
- Mercado de tractores: análisis del 2014: 18.229 visitas (4 comentarios)
- Precios detractores: petición de transparencia: 15.804 visitas (21 comentarios)
- Tractor más vendido en 2014: 15.341 visitas (17 comentarios)
- ¿Por qué se vende tanto tractor usado?: 10.663 visitas (21 comentarios)
Presentación de producto
Me resulta sorprendente que sea la 2ª sección con más aceptación.
En esta sección pongo mis
impresiones en cuanto a pruebas que he realizado con determinados modelos. En
ocasiones se trata de pruebas “ligeras” de unas horas, cuando los fabricantes
invitan a probar únicamente un producto en sus instalaciones, pero en otras son pruebas mucho
más “concienzudas”, en tus propias parcelas con tractores que tienes para
hacerles 50 a
300 h y donde si que puedes sacar conclusiones mucho más “concluyentes” que a
la postre es lo que interesa a los lectores.
Me resulta sorprendente que sea la 2ª sección con más aceptación.

Destaca sobremanera
las visitas que ha recibido la entrada dedicada al Kubota M8540 N y también al
New Holland T5 115 EC. Pero si hay una anécdota es encontrar como la entrada
dedicada al “nuevo modelo de Ebro” tiene más de 26.000 visitas!
- Ebro Lanza un nuevo modelo de tractor: 26.677 visitas (39 comentarios)
- Prueba real con tractor Kubota M8540 N: 22.988 visitas (14 comentarios)
- Un estupendo tractor: New Holland T5 115 EC: 16.021 visitas (10 comentarios)
- Inicio de temporada: Kubota “Quiero jugar la champions”: 10.575 (14 comentarios)
- Nueva serie 500 de Fendt: razón y pasión: 10.443 visitas (4 comentarios)
- Arbos-Bubba, Foton Lovol ¿Hay sitio para un nuevo fabricante?: 10.190 visitas (6 comentarios)
Componentes de diseño del tractor
Es la sección, con diferencia, más técnica y la que más me motiva. Ha habido entradas que semana si y semana también sigue marcando récord como la del sistema hidráulico de centro abierto o cerrado, pero también ha sido muy alabada la dedicada a la transmisión.
Es la sección, con diferencia, más técnica y la que más me motiva. Ha habido entradas que semana si y semana también sigue marcando récord como la del sistema hidráulico de centro abierto o cerrado, pero también ha sido muy alabada la dedicada a la transmisión.
- El detalle importa:sistema hidráulico ¿Centro cerrado o abierto? 136.986 visitas (y ¡88 comentarios!)
- Transmisiones, entenderlas ¿misión imposible? 27.288 visitas (14 comentarios)
- El detalle importa:el diferencial 10.477 visitas (2 comentarios)
- Equipos de AA: en absoluto son todos iguales 10.258 visitas (7 comentarios)
Curiosidades en el mundo agrícola y de la mecanización
Estas entradas son
una especie de cajón “desastre” donde he metido algunos post muy populares pero
que no sabría englobar en otra sección.
Es curioso pero no hay quien baje del ranking de
popularidad a una entrada sobre tractores “monstruosos” por su “enormidad” y es "que hay gente pa´to";
Y de nuevo una anécdota que es mi particular historia sobre Ebro Kubota con casi 30.000 visitas!...:
Y de nuevo una anécdota que es mi particular historia sobre Ebro Kubota con casi 30.000 visitas!...:
- Va de monstruos 45.715 visitas (sin comentarios)
- Ebro Kubota, la historia, mi historia 27.409 visitas (65 comentarios)
Consumos y gasóleos:
Enormemente popular ha sido la
entrada dedicada a los “automovilistas” (y también algunos agricultores que se
ven tentados de alimentar a sus furgonetas con gasoil rojo) para informarles de
las posibilidades de usar gasóleo A o B

- Gasóleo A o B ¿hay diferencias? 45.769 visitas (10 comentarios)
- Aceite motor para su tractor: La mejor elección 23.928 visitas (12 comentarios)
- Objetivo ahorro de combustible 10.561 (9 comentarios)
Técnica y aplicaciones
Aquí he metido aquellas entradas que versan sobre conceptos que nos guían a la hora de comprar un tractor, el que más tira, los caballos del motor.. pero también algunas aplicaciones que han sido muy demandas como la App para móvil desarrollada para calcular el coste de una hora de tractor.
Aquí he metido aquellas entradas que versan sobre conceptos que nos guían a la hora de comprar un tractor, el que más tira, los caballos del motor.. pero también algunas aplicaciones que han sido muy demandas como la App para móvil desarrollada para calcular el coste de una hora de tractor.
- ¿Cuál es el mejor tractor del mercado? 52.766 visitas (74 comentarios)
- Comparativa de tractores: eligiendo el mejor tractor 33.213 visitas (12 comentarios)
- ¿Cuánto cuesta 1 h de tractor? 28.030 visitas (¡211 comentarios!)
- Potencia del tractor: por favor ¡no me engañen! 13.858 visitas (12 comentarios)
- El tractor que más tira 13.362 visitas (3 comentarios)
- ¡Y esto como separa! Sistemas de frenos 12.787 visitas (1 comentario)
- Drones en agricultura: ¿Aplicación práctica o "moda" para investigadores de pacotilla? 11.350 visitas (6 comentarios)
Maquinaria agrícola diferente al tractor:
Entradas dedicadas a la maquinaria agrícola como sembradoras, abonadoras, recolectoras de patatas, vendimiadoras…. Ninguna entrada ha tenido excesivo éxito salvo la dedicada a las sembradoras monograno.
Entradas dedicadas a la maquinaria agrícola como sembradoras, abonadoras, recolectoras de patatas, vendimiadoras…. Ninguna entrada ha tenido excesivo éxito salvo la dedicada a las sembradoras monograno.
- Sembradoras monograno 18.649 visitas
Cultivos y técnicas de cultivo: Aunque más que máquinas es un blog dedicado a la maquinaria agrícola también lleva emparejado
analizar los números de los diferentes cultivos (cereal de invierno, algodón,
leguminosa…) así como técnica de cultivo (agricultura de conservación, mínimo
laboreo, atado de parras…)
- Atado de parras 12.746 visitas (6 comentarios)
- Laboreo convencional & Laboreo mínimo 11.382 visitas (0 comentarios)
LAS DESILUSIONES
Las entradas que
más me han desilusionado han sido aquellas que más trabajo has puesto en ellas
y no has visto excesivo interés del lector. Quizá mi mayor desilusión ha sido
DRM Digital Rights Management o Gestión de Derechos Digitales en la que algún “valiente anónimo” ha dejado algún comentario que por regla
general suelo eliminar pero que en este caso he querido dejarlo para dar fe de
la poca profesionalidad de algunas personas. Y particularmente me ha extrañado mucho, mucho, la "incomprensión" de mi particular TractorLeaks que solo ha despertado la curiosidad de ¡3067 visitas!... ¡En fin!
Otra desilusión ha
sido la de ¿quién es quién en el mundo de la maquinaria agrícola, no imagináis
la de tiempo que me llevó configurar esa entrada y los mamotretos de auditorias
que me tragué pero parece, y muy "sorpresivamente" para mi, que los lectores la han
pasado por alto (solo 7.834 visitas) aunque ¡ojo! porque hay que considerar que no es lo mismo entradas que llevan 4
años que otras que llevan menos de 12 meses y todavía no aparecen en los
motores de búsqueda de los buscadores habituales.
Otras "desilusiones" son entradas que a mi me gustan mucho por el valor y la información que tienen para el agricultor. Me refiero por ejemplo a las dedicadas a los números de algunos cultivos (algodón, cereal de invierno, leguminosas grano...) Por ejemplo la de Siembra de cereal de invierno en España ¿Compensa? 7.578 visitas (19 comentarios)
Otras "desilusiones" son entradas que a mi me gustan mucho por el valor y la información que tienen para el agricultor. Me refiero por ejemplo a las dedicadas a los números de algunos cultivos (algodón, cereal de invierno, leguminosas grano...) Por ejemplo la de Siembra de cereal de invierno en España ¿Compensa? 7.578 visitas (19 comentarios)
Pero también otras han representado una pequeña desilusión, por ejemplo una a la que tengo mucho cariño como la del tractor de la película El Rayo o incluso aquella que me hizo “ponerme tierno” con mi particular visión de la crisis.
EL RESUMEN: LAS MÁS POPULARES
Pues el podio queda claramente definido y hay 3 entradas populares de verdad. Las 3 sobrepasan las ¡100.000 visitas! y la líder indiscutible ¡con más de 215.000 visitas!:
- Precios y ofertas de tractores nuevos: 216.165 visitas
- El detalle importa: sistema hidráulico ¿Centro cerrado o abierto? 136.986 visitas
- Precios de tractores nuevos: loa por la transparencia: 127.103 visitas
Bueno de momento That´s all folks!
Pues esta tampoco será de las que baten récord :)
ResponderEliminarJ.
¡Seguro que no! pero al menos no la incluiré en "desilusiones"
EliminarHelio, mi más sincera enhorabuena por tu labor y tu tesón.
ResponderEliminarTengo entendido que estas cosas es normal que sucedan y que muchas veces aquellas entradas que más trabajo tienen e investigación, despiertan menos interés.
Al final creo que nos regimos por intereses económicos y son de las cosas más buscadas en Mr. Google. Tomemos nota y a seguir.
Un saludo
Ángel ¡tú que me quieres bien!. Gracias por tu constante apoyo y que tanto agradezco. Sobretodo después de recibir ayer un e-mail de un chaval del sector (venden tractores usados) que me decía que "esos números de visitas ellos los consiguen en un mes"... y me da "la vara" sobre lo buena que es su web y lo malo que es mi blog... en fin, no sabía ni a que venía su e-mail pero era ¡tan virulento! que al final lo mandé a spam... Creo que algunas web´s de empresas odian los blog´s porque piensan que les hacemos competencia o no sé... En fin Ángel que de nuevo gracias.
EliminarQue no decaiga!!! en tus "alegrías y desilusiones" veo reflejada un poco la vida misma, como es posible que programas de televisión como "sálvame" tengan audiencias brutales frente a otros programas culturales o de divulgación?
ResponderEliminarNo siempre lo más interesante es lo más demandado, mucha gente piensa que eso es “trabajo de otros” y parece que nos interesa más lo que le ha costado el tractor al vecino a estudiarnos un estudio económico de aplicación de abono o fitos.
De todas formas, haces un trabajo espectacular y espero que continúes con él, los agricultores que miramos hacia delante ...en vez de hacia atrás, necesitamos compañeros como tú.
Un saludo desde Soria.
Gracias Cesar, ¡esto si que te sube la moral! En un comentario anterior al tuyo también Ángel me daba ánimos y le contaba una anécdota de ayer de un chaval gallego que tiene una web de tractores de 2ª mano y que ponía a parir el más que máquinas y a mi mismo...(supongo que porque algunas empresas piensan que un blog puede dañarles su negocio ¡¡¡¡) En fin que te doy la razón y que a todos nos gusta "la carnaza" y "vende" más un post sobre cuanto le ha costado el tractor al vecino que uno donde te digan quién es John Deere o quien es Massey o los números de unos compañeros que quieren mostrar al resto la rentabilidad de sus cultivos para intentar intercambiar experiencias...
EliminarGracias de nuevo desde Cuenca.
EBRO KUBOTA LA HISTORIA. MI HISTORIA
ResponderEliminarPara mí un seguidor que lleva en este blog muy poco tiempo y que es su primer comentario me parece la mejor entrada de todo el blog.
Te doy la enhorabuena por todos estos artículos y aunque parece que no, para un joven agricultor como yo hay algunas entradas que te ayudan para tu propia labor en el campo así que enorabuena y muchas gracias por tu trabajo.
Un saludo de una persona con tres ebros un 6100 un 8110 y un 8135 gracias.
Diré q nos parece un gran blog, por lo menos trato de hecharle un vistazo cuando puedo y el tiempo no lo impide. Que no decaiga el ánimo, grande Helio que mas da el número de comentarios, lo importante es la calidad del post y de eso va sobrado. Salu2.
ResponderEliminarHelio, ¡¡enhorabuena!!
ResponderEliminarnosotros diríamos que tienes el mejor blog de agricultura en toda España y seguro que en toda lengua latina, así que mucho ánimo y sigue como hasta ahora.
El trabajo es duro y siempre tiene más recompensas que desilusiones.
Gracias por publicar tus conocimientos y poder aprender algo en cada una de las entradas.
Saludos.
Twins' Farm
www.twins-farm.es
Helio,en todos los caminos hay baches,y no por eso dejamos de transitar por ellos!!
ResponderEliminarTu sigue asi,deleitandonos con tus reportajes,que de ser buenos o no tanto,de todos se aprende algo!!