viernes, 7 de octubre de 2016

LINDNER: UN TRACTOR BUENO, “RARO” Y NO BARATO

LINDNER: DESDE AUSTRIA CON AMOR
65 años de historia contemplan a Lindner.
¿Qué quien es Lindner?Lindner es un fabricante austriaco que desarrolla unos tractores con bastantes alardes tecnológicos. 
Con la finalización de la 2ª contienda mundial aparece el primer tractor Lindner, es 1948 y se presenta al mercado emergente e incipiente el S14.
Hoy Lindner sigue siendo una empresa familiar, presidida por Hermann Lindner, especializada en tractores de montaña y vehículos de transporte también espcializados en montaña y pasticultura. La fábrica Lindner en Kundl (en el Tirol austriaco) fabrica unos 1500 vehículos anuales.
Transparencia: En su web podéis encontrar los productos que fabrican. Se trata de una buena página que lo primero que dan es el precio del producto. Precio que aparece en primer plano y en grande, como debe ser. Por supuesto es un “from” (desde) pero ya indica que no hay nada que esconder y que se quiere ser transparente.
Curvas par y potencia
Efectivamente Lidner es un fabricante que intenta esconder poco. Si desde hace unas semanas he ido presentado productos europeos que no sobresalen por la transparencia, tampoco por su tecnología, y si acaso presumen de precio (aunque se esconde) la presentación de hoy va de todo lo contrario. 
Presumiendo de tecnología: Lidndner presume de ser un producto exclusivo, con mucho que ofrecer. El nuevo centro de tecnológico lo abrió Lindner en 2008, también en Kundl. Allí se afanan unos 50 ingenieros en el desarrollo de nuevos productos. También el dpto. de marketing (dirigido por David Lindner) y ventas está en el mismo edificio y también se usa como centro de formación a clientes y red de ventas.


LOS MODELOS
La oferta de Lindner se resume en 2 series, Geotrac y Lintrac. En ambos el diseño está conseguido (ha ido de la mano de Storz) y resultan unos tractores atractivos y en gran medida intemporales (como a mi me gustan)
GEOTRAC Serie 4
La serie va desde el modelo Geotrac 64 de 76 CV motorizado por un 3 cilindros de 3400 cm3 hasta el modelo 134 de 114 CV y 4 cilindros con 4400 cm3.
Los motores son de Perkins y a la serie se le puede resumir como bien adaptada a la agricultura de montaña debido a su bajo centro de gravedad, una estupenda maniobrabilidad y una altura muy contenida.
Motor: se trata de un motor con gestión de potencia y con curva de sobrepotencia.
Lindner presume de eficiencia energética, no sólo en sus modelos si no también en sus instalaciones (un ejemplo es que toda la fachada del centro de investigación está convertida en paneles fotovoltaicos) La abreviatura ePP designa su programa de energía eficiente y cuyo objetivo es la eficiencia tanto en consumo de combustible como en eficacia en el trabajo.
El motor va refrigerado por ventiladores de tipo viscoso. Esta filosofía también se usa para refrigerar el aceite de transmisión.
Transmisión: Se dispone de una caja de cambios ZF-Steyr con 24+12 (como opción 36+12) y con 40 o 50 km/h Se dispone de un cambio bajo carga robotizado de 8 marchas y un inversor que se maneja o bien con palanca bajo el volante o con el joystick.
La TDF dispone de 4 velocidades (430, 540, 750 y 1000 rpm) con conexión electrohidráulica tanto desde cabina como desde guardabarros. También se puede optar por una tdf proporcional al avance.
Hidráulico y elevadores: Con corazón Bosch y unas bombas en toma constante de hasta 121 L/min y 185 bar. El sistema lleva 3 circuitos con una bomba para el cambio y otros servicios internos, otra para la dirección y otra (77 L/min) para el elevador y las salidas externas (de serie se montan dos mandos de doble efecto con posición flotante). Como opción se ofrece una bomba de pistones de cauda ajustable con caudal a la demanda (load sensing)

En cuanto al elevador frontal se puede servir con brazos plegables.
Eje delantero y dirección: Un sistema de dirección hidrostático con detección de carga y con bomba indpendiente. El eje delantero puede equipar freno convirtiendo el tractor en un auténtico frenado a las 4 ruedas, tamibén se puede montar suspensión individual de las ruedas.
Cabina, luces y ergonomía: El habitáculo está concebido tanto como ROPS (estructura antivuelco) como FOPS (anticaída de objetos)
Para evitar las vibraciones la serie 4 Geotrac dispone de control electrónico de elevación para amortiguar las vibraciones y evitar que se transmitan al tractor. El mismo sistema se puede equipar al elevador delantero.
La cabina dispone de suspensión mecánica y como opción también neumática (en modelos de 50 kph)
La última línea de defensa del conductor es el asiento ProKomfort de Grammer con amortiguación de aire.
En las montañas centroeuropeas conviene ir con buenos equipos de iluminación. El Lindtrac Geotrac lo consigue con hasta 8 faros elipsoides H7 delante y 2 traseros H3. Las luces de freno y traseras van con tecnología LED
LINTRAC
La serie Lintrac dispone de 3 versiones: convencional; Con dirección a los 2 ejes; Especial viñero. Los tres son de 102 CV, 4 cilindros y 4400 cc.
Dirección 4 ruedas: Efectivamente una versión del Lintrac incorpora dirección también en el eje trasero y que garantiza la mejor maniobrabilidad pues llega a tener un radio de giro de 3,5 m.
El Lintrac se ofrece también con transmisión continua. Un producto exclusivo para un precio desde 92.280 €

EN ESPAÑA
Hace unos años los tractores Lindner eran importados por Duran Maquinaria pero creo que actualmente ya no lo hacen (al menos en la web de Durán Maquinaria no figura como producto importado)  En la web de Lindner cuando quieres encontrar una concesión te envían a concesionarias en Francia, así que hoy no existe importador en España.



3 comentarios:

  1. Es una mezcla curiosa,motor perquins,caja de cambios NH y elebador Bosch.
    Una seria amenaza a los Fendt 200 y 300!
    Lastima que no lleguen a España!

    ResponderEliminar
  2. Buen reportaje Helio.

    No hemos tenido la suerte de ver nunca ningún Lidner trabajar y mucho menos poderlo probar. El único que hemos visto fue en FIMA hace ya años, en el stand de Durán Maquinaria. Nos gustó mucho.

    La cabina no es de las mejores del mercado, pero la consola que lleva en el salpicadero es muy interesante. Las piezas que utiliza (Perkins, ZF-Steyr y Bosch) son garantía de éxito.

    Saludos.
    Twins' Farm
    www.twins-farm.es

    ResponderEliminar