![]() |
Novedad técnica sobresaliente |
LOS "INVENTOS"
De los más de 100 "inventos" presentados solo algunas han obtenido el premio que un jurado establece en base a su juicio en cuanto a la mejora de productividad, seguridad, aplicación práctica... obtenga en el agro.
Baremo: Se han premiado 36 productos de 26 empresas. FIMA ha dado a conocer que se han presentado 68 empresas a los premios con un total de 115 “inventos”. Es decir que han obtenido galardón el 38 % de las empresas presentadas y el 31 % de los inventos.
RARO, RARO; PERO ME GUSTA
Ellos dos hablaban en el diván de su casa. Él con una copa de vino en la mano, ella con el sempiterno cigarrillo que mantenía encendido aunque apenas lo fumaba.
Ambos, buenos amigos, charlaban de todo un poco, pero ahora hablaban de FIMA 2018
De los más de 100 "inventos" presentados solo algunas han obtenido el premio que un jurado establece en base a su juicio en cuanto a la mejora de productividad, seguridad, aplicación práctica... obtenga en el agro.
Baremo: Se han premiado 36 productos de 26 empresas. FIMA ha dado a conocer que se han presentado 68 empresas a los premios con un total de 115 “inventos”. Es decir que han obtenido galardón el 38 % de las empresas presentadas y el 31 % de los inventos.
RARO, RARO; PERO ME GUSTA
Ellos dos hablaban en el diván de su casa. Él con una copa de vino en la mano, ella con el sempiterno cigarrillo que mantenía encendido aunque apenas lo fumaba.
Ambos, buenos amigos, charlaban de todo un poco, pero ahora hablaban de FIMA 2018
- ¿Quieres que te lo diga?...-Ella asintió levemente con la cabeza Bueno, vale, te lo diré. A mi el resultado del concurso de este año me ha parecido “raro”
- ¿Por qué piensas y dices eso? ¿cuáles son tus razones?
- -Me tomé un tiempo para responder mientras saboreaba el fresco Viura- Mira -continué- Se han premiado 36 productos pero “el matiz” raro está en que el tractor en absoluto es protagonista.
- ¿Y cual es el problema? ¿FIMA no es una feria de maquinaria agrícola?
- Si, si, ya sé que FIMA es una feria de maquinaria pero no se me negará la razón en decir que el tractor ha sido y sigue siendo el rey de la feria y por eso me resulta extraño que este año premios directos al tractor como tal… ninguno
- Pero ¿ninguno, ninguno? –preguntó ella-
- Efectivamente, premio directo, directo, ninguno
- ¿No hay una transmisión? ¿Una “proyección holográfica”? ¿No hay premio a una fuente de energía como el metano, la electricidad?
- No, no lo hay –respondí yo-; Es cierto que se han premiado algunas cosas de tractores, por ejemplo considera los premios a John Deere por el sistema de la conexión de la TDF; o bien el premio concedido a Case por el giro; también SDF y New Holland por los sistemas de dirección. Por cierto el del grupo SDF me parece una pasada y, para mi humilde entender, se le ha dado poca importancia. En fin, que poca cosa para los tractores. En definitiva, que se me hace raro
- O sea que no te gusta -afirmó ella mientras aspiraba con una calada lo que le restaba de cigarrillo
- No, no pienses eso. No he dicho que no me guste. He dicho que se me hace "raro"
![]() |
Ver vídeo EZ-Ballast (novedad técnica) |
Desde mi total ignorancia: Debo
dejar claro que hablo desde la total ignorancia. Nadie me ha invitado a dar mi
opinión, es decir que yo no he formado parte del jurado. Tampoco he hablado con
ningún miembro del jurado. Así que no tengo más información que la oficial
proporcionada por FIMA. No sé ni quien se ha presentado ni qué es lo que se ha
presentado.
LAS BASES DEL CONCURSO
![]() |
Fendt VarioPull (Novedad Técnica) |
Las bases: No han
cambiado, como tampoco el objetivo que sigue siendo loable: premiar a los
sistemas o las máquinas que ofrecen nuevas funciones, avances que permiten
ahorrar en el trabajo o mejorar la eficiencia energética o disminuir la huella
medioambiental o mejorar las condiciones y la seguridad en el trabajo.
El jurado: Como
es habitual está presidido por mi admirado profesor Luis Márquez que a pesar de
llevar bastantes años jubilado sigue tan activo como siempre. Envidiable y
loable. En el resto del jurado estaba otro jubilado de lujo, Ettore Gasparetto
y por orden alfabético, Arnal Pedro; Bueno Javier; Gil Emilio, Jarén Carmen, Montemayor
Victoria, Mora-Figueroa Juan; Sagama Juan; dos Santos Fernando; Suárez Mariano;
RELACIÓN DE PREMIOS Y PREMIADOS
En la
edición pasada, FIMA 2016, dije que parecía que se repetían demasiado los premios de Agritechnica en FIMA.
Por una parte eso parece normal, si a los técnicos de allí les gusta X no
parece descabellado que a los técnicos de aquí les guste X. Sin embargo, como
FIMA va tras Agritechnica pues queda cierta sensación de “complejo”.
Las medallas de oro:
Se han
concedido 4 medallas de oro:
- John Deere por el sistema de enganche rápido de la tdf (Quick-Knect)
- Caffini por una máquina para la eliminación de malas hierbas mediante el uso de agua y alta presión (Grasskiller Twin); Farming Agrícola Amazone por el sistema de amortiguación de las barras de los pulverizadores (SwingStop)
- Pulverizadores Fede por el atomizador inteligente (Smaratomizador)
![]() |
El VarioPull de Fendt repite en Agritechnica y en FIMA |
John Deere arrasa: A mi
parecer es el fabricante al que se le debe considerar ganador absoluto pues
obtiene una medalla de oro (Novedad Técnica Sobresaliente) y cinco de plata (Novedades
Técnicas)
Quizá
el lector piense que lo de “John Deere arrasa” se contradice con lo afirmado al
inicio en cuanto que los “tractores han pasado de puntillas”. Pero no es así.
Fendt
no se sube a lo más alto del podio pero también se lleva tres medallas de
plata.
Categoría:
tractores y máquinas autopropulsadas y energía
Novedad Técnica Sobresaliente:
- John Deere por el sistema de enganche rápido de la tdf, Quick-Knect: Una solución que permite conectar la toma de fuerza entre tractor-apero de forma más sencilla que la trabajosa, “despellejamanos” y casi inaccesible convencional con el protector que tantos juramentos recibe.
Novedad Técnica a:
- ADR Geplasmetal por el ADR Retrosystem: dispositivo que controla el ángulo de giro de uno, dos o más ejes autodireccionales durante la marcha atrás
- Case IH por el control adaptativo de giro en tractores de más de 120 CV
- Claas por el freno automático de inercia para remolques agrícolas
- Fendt por el Fendt VarioPull: enganche de los brazos inferiores del tripuntal. Un sistema que facilita tanto el enganche de los aperos como mejorar el equilibrio de las cargas entre los ejes del tractor.
- Fendt por el e100Vario: tractor con accionamiento eléctrico (650V, 100 kWh)
- Fendt por el sistema de trilla axial en la gama de cosechadoras Fendt Ideal y que incluye tres modelos (clases 7, 8 y 9) Los dos rotores van montados longitudinalmente (en el modelo menos potente solo se incorpora un rotor) y disponen los dedos de separación en espiral. La tolva de hasta 17 m3 con una capacidad de descarga de 210 L/s. La máquina dispone de sensores de masa así como cámaras para verificar la calidad del trillado. Se puede solicitar con ruedas o con banda de goma. La anchura de corte puede llegar hasta los 12 m con un sistema de acople del cabezal rápido y preciso (AutoDockTM)
- John Deere por el EZ Ballast Wheels: sistema de montaje y desmontaje del lastre de las ruedas controlado desde la cabina (por cierto ¿esto no estaba premiado ya en 2016?)
- Kemper y John Deere por el StalkBuster: cabezal con triturador de rastrojo a ras de suelo
- New Holland por el sistema de acoplamiento para implementos ventrales en tractores especiales de la serie T4 N/V
- New Holland por el CustomSteer: sistema de giro variable en las series T6 y T7
- SDF por el SteeringPro: sistema de dirección activo que utiliza un sistema planetario para modificar la relación de transmisión antes de llegar al orbitrol
- Trelleborg por el Trelleborg ConnecTire: sensores para la transmisión de datos desde la rueda

Categoría
de máquinas accionadas e instalaciones fijas y móviles
- Caffini por el Grasskiller Twin: máquina para la eliminación de las malas hierbas mediante el uso únicamente de agua de temperatura ambiente y muy alta presión (1250 bar) El consumo de agua es de aproximadamente 1200 L/ha en cultivos de hileras a 3 m
- Farming Agrícola por el SwingStop de Amazone: sistema de amortiguación activa de las oscilaciones de las barras de los pulverizadores
Novedad Técnica a:
- Agriest por su cono de llenado con telemando para purín
- Componentes Agrícolas General por el nebulizador preneumático con sistema de tratamiento Awasulf en el cual el tratamiento con productos sólidos y líquidos es simultáneo ya que el polvo es aspirado por una turbina.
- John Deere por el sistema automatizado de lavado por aire comprimido para pulverizadores agrícolas que permite reducir los residuos.
- John Deere por el plástico para rotoempacadoras John Deere Silage-Wrap, un sistema para envolver las pacas cilíndricas con lámina plástica y con menos de 2 vueltas a la paca.
- Kuhn por el arado (Kuhn Rauch) con levantamiento y descenso automático de los cuerpos de labor con ayuda del GPS y que permite la entrada progresiva de los cuerpos del arado en las cabeceras
- Kuhn por el sistema Speed Servo de apertura de las trampillas de dosificación en abonadoras centrífugas
- Kverneland por el cuerpo de siembra monograno de precisión a alta velocidad Optima SX
- Lechler por las boquillas y dispositivos de limpieza de depósitos en pulverizadores Serie Cleaner
- Lovol Arbos por el cuerpo de siembra Magicsem 3D
- Maschio Gaspardo por el cuerpo de siembra monograno Chrono – High Speed Planting
- Valmont por el motor de accionamiento central Valley® X-Tec
![]() |
Keveneland Geomow Vicon (foto premio Agritechnica) |
Categoría
de soluciones de gestión agronómica
Novedad Técnica Sobresaliente a:
- Pulverizadores Fede por el Smaratomizador, un atomizador “inteligente y conectado” destinado a la protección de cultivos especiales. En el Smartomizador se aúna la propia máquina con la gestión agronómica. Esto significa que un técnico puede confeccionar la orden de trabajo con todos los parámetros del tratamiento y enviarla directamente al atomizador para que se autorregule. El equipo es capaz de sugerir, en función de la masa vegetal, la dosis y el volumen de aire adecuados. Se trata de un sistema capaz de detectar si los parámetros de pulverización son correctos y si siguen las indicaciones del técnico, enviando avisos en caso de que no lo sean para poder corregirlos en el momento.
El equipo también
es capaz de mostrar al operario el tratamiento que está realizando a través de
una tablet y detectar si hay calles sin tratar o las dosis utilizada. Finalizado
el tratamiento los datos están disponibles para el análisis del técnico.
- Agriagro por el optimizador de la conducción en tractores “El factor humano”
- Claas por el Cemos Auto Threshing: unidad de trilla autónoma para cosechadoras Claas (sacudidores e híbridas)
- John Deere por los sistemas de comunicación y aviso de funcionamiento en tractores y cosechadoras
- John Deere por el guiado activo de aperos AIG
- Centro Internacional de Métodos Numéricos para la Ingeniería por SpreadDEM: simulación de abonadoras centrífugas
- Kverneland por Geomow: control automático de la segadora acondicionadora Vicon Extra 7100 R/T Vario
- Kubota por el tractor autónomo AgriRobo
- Universidad de Zaragoza y Rigual por el sistema de gestión logística integral de purines 4.0 aGROSLab
- Yara por Yara Water Solution: estado hídrico del cultivo para programación del riego
![]() |
Novedad técnica Amazone SwingStop (Foto Agritechnica) |
![]() |
SpreadDEM Software de simulación |
Premios otorgados en 2018 que se otorgaron en 2016..no es de extrañar partiendo del "afecto"que siente el profesor Marquez por la marca Americana..
ResponderEliminarPura caca de la vaca. De los tropecientos premios me quedo con 4 o 5. ¿Y el jurado?... lo siento FIMA, no me lo trago. Son ya muchos años de inacción y de peloteo. Agur, oso ona.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con el primer "anónimo" Ya está bien de "favoritismos" y de "afectos". Además, ¿qué "mierdas" hacen los miembros del jurado, firmar los que les dice el gallo del grupo? ¿Pero de que va esa feria? ¿No hay expertos en maquinaria en este país que sean independientes? ¿quien controla a ese jurado, quien lo elige, que responsabilidades tienen? ¿Por qué no se cogen los premios de otras ferias internacionales y de entre ellos se eligen unos cuantos con preferencia de entre los John Deere?
ResponderEliminarMe callo, que me estoy encendiendo.
Voy a pensar que yo soy "ella, la del cigarrillo en la conversación de amigos", y mi profe es "él, el de la copa de vino"
ResponderEliminarY preguntó ella: "En este caso debo decir que no te entiendo; ¿por qué no metes "la cuchara" en este concurso?"
El agachó la cabeza, escondió la mirada, intentó rehusar la respuesta. Ella le buscó la mirada esquiva. Esperó su respuesta. Luego continuó, para presionarle; "No me creo que no puedas; no me creo que no puedas intentar formar otro jurado aprovechando lo bueno del actual y desechando presiones y cristales de color"
PD: Lo siento profe; soy así de expresiva. Hablo y digo lo que siento (por eso quizá en cálculo y álgebra no me fue tan bien como debiese :) )
Pues amiga MariMar, muy sencillo, "yo no meto la cuchara porque nadie me ha invitado a meterla". Ni bajo o escondo la mirada, ni rehúso la respuesta. Así que debes creértelo, nadie, ni desde universidades, ni desde ministerio, ni desde asociaciones...nadie me ha invitado a ello. E incluso, te diré más, que ahora no se me invite hasta lo entiendo porque en este momento ¿yo quien soy?, no formo parte de ninguna asociación de fabricantes, o instituto de investigación o universidad o... pero es que tampoco se me invitó cuando estaba en este mundillo bien desde el prisma de la universidad o bien desde el fabricante. Jamás.
EliminarAsí que, gracias una vez más, por tu vehemente defensa aunque ahora esté "tiznada" de reproche pero como no veo el reproche puesto que no está en mis manos, solo veo tu mirada generosa hacia mi persona.
Feliz año y sigue dando caña con tus comentarios en el 2018.
Hola
ResponderEliminarAlguien sabe lo que es el Quick-net de JD??
No aparece en internet en ningun lado...
Ni idea, yo he buscado también en JD España y en EEUU y nada... Lo único que me ha llegado ha sido la mínima nota de prensa de FIMA diciendo los premios.
EliminarEsta es una de las razones por las que muchos medios se hacen poco eco de los premios. He preguntado a varios fabricantes sobre si me podían enviar información sobre sus "novedades técnicas" Pocos han respondido, algunos es cierto me han enviado esquemas y explicaciones, otros ni tan siquiera me han contestado. Otros, como por ejemplo Pulverizadores Fede, me han dicho que hasta primeros de enero no querían enviarme nada porque desean hacerlo a todos los medios a la vez. En fin, política de empresa.
Saludos
Pues yo la verdad es que me he llevado un fiasco con esto de los premios. 1-Premiar un freno de motor en un tractor... pues que quieres que te diga, llevará en camiones cuanto, 15 años? En tractores Fendt otros tantos, y el año pasado lo monta Case y se le "premia"... 2-Sistema EZ Ballast que si mal no me equivoco diseñó Laforgue (se lo copiaría a este señor https://www.youtube.com/watch?v=zwtXm-S2-gk) 3-Claas freno de inercia en remolques agrícolas, cuando hace un montón de años que este fabricante lo usas en sus carrillos portapeines de sus cosechadoras.. pues bueno. 4-John Deere Autotrack Vision, cuando ECO-DAN ya lo inventó hace unos 10 años pues suma y sigue. 5-Case, New Holland y SDF por los sistemas de dirección activos que llevan usando la competencia unos cuantos años? Me parece de chiste. Alguna novedad existe, pero la mayoría no se merece medalla.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con @Kiko Cristóbal, las grandes marcas són las que pautan las innovaciones, es una pena ya que todos los que intentamos innovar muchas veces acaba siendo una decepción.
ResponderEliminarY yo ¿qué puedo decir? Totalmente de acuerdo con los comentarios de Kiko y por lo tanto con la observación de Gili Group. He visto de primera mano el esfuerzo de empresas medianas en investigación, en calidad de fabricación y efectivamente como no es factible "pregonar con fanfarrias y timbales" el producto pasa más desapercibido.
EliminarSolo se me ocurre perseverar, seguir con el trabajo bien hecho, pensando en el cliente.
Saludos.