![]() |
Habilidad con pala (T5 powershift) |
EL EVENTO
Fue el pasado 23 de
abril cuando quise aprovechar mi pequeña “carga laboral” para aceptar la
invitación de New Holland para acompañarles hasta Jaén para ver una demostración organizada por un buen
concesionario de la marca, Compañía Maquinaria 93 La idea era presentar la gama T4 y T5 pero con un enfoque para olivicultores.
Desde las 10 h en
una preciosa mañana, casi en las mismas puertas de Jaén, en un cuidado cortijo
y con la presencia de agricultores invitados se inició el pequeño pero bien
planeado y dirigido evento. Los organizadores dividieron el día en una demostración y prueba de los
tractores en campo (recolección con vibrador invertido, tratamiento, laboreo con
cultivador, chisel, grada de discos…) para finalizar en lo que restaba de
mañana con unas pruebas de habilidad a las que se les dotaba incluso de premio.
Los protagonistas
eran los tractores T4 (75-115 CV) y T5 (95 a 115 CV) de New Holland pero dedicados a
agricultura mixta y a labores propias del olivar. Se perseguía que todos los
agricultores pudiesen subirse, probar y sentir todos y cada uno de los
tractores. Se intentó que los modelos expuestos fuesen con diferentes
transmisiones: mecánica, Dual Command y la semipowershift Electro Command.
![]() |
La finca, al fondo Jaén |
Los modelos
expuestos con sus diferentes especificaciones, transmisiones, neumáticos,
potencias, plataforma baja… son los más demandados por aquellos agricultores considerados
“polivalentes” y también por ganaderos. Las estrellas eran, como he dicho, los
T4 y T5 pero también estaba el tractor más desespecificado como la serie TD. En
cualquier caso tractores multiusos para una explotación o incluso como segundas
unidades para cerealistas. Además se encontraba dispuesto para el trabajo y
para su prueba un tractor T6 con transmisión CVT Auto Command.
LA PARCELA Y EL ARBOL
La parcela: Mentiría si no dijese que disfruté, y
envidié, durante el día pasado en tierras de Jaén. Por una parte me producía
envidia estar en una preciosa finca de olivos, bien conducidos, bien
cultivados, con la que parece que puede ser una estupenda campaña (me sorprende
la enorme diferencia en el estado fenológico entre estos olivos y los de la
zona que más conozco, Castilla La Mancha)
![]() |
Vibrador de paraguas invertido |
La parcela donde se
hicieron las demostraciones está en cultivo sin laboreo y con riego por microaspersión.
El árbol: Un olivo funciona como un gran panel
solar, cuanta más superficie muestre al sol mejor será su actividad
fotosintética, por eso la poda es tan importante. Los olivos de la finca en
cuestión no podían ser menos, con una buena poda. Con todas las heridas
perfectamente protegidas para una correcta cicatrización, ruedos limpios, en
fin una finca donde se ve cuidado y amor por su cultivo.
MAQUINARIA PARA OLIVAR
Movimiento de mantones: New Holland
mostró el que fue la “estrella” del evento, un pequeño tractor, el Boomer 20,
con transmisión hidrostática para pequeñas labores como puede ser el movimiento
de mantos o lienzos entre olivas.
Se trata de un
tractor con motor suspendido del chasis (como en los coches) de 3 cilindros, y una velocidad máxima de 16 km/h dotado de una
transmisión hidrostática. Su manejo no puede ser más sencillo pues dispone de 2
pedales, uno para ir hacia delante y otro hacia atrás, no tocar los pedales de
sentido de marcha significa frenar (aunque también dispone de freno de
estacionamiento), huelga decir que el tractor dispone de tdf y elevador
tripuntal. Por un valor en tienda de alrededor de 10.000 € se puede tener un tractor que en muchos casos sufragará fácilmente su inversión.
![]() |
Boomer 20 |
Tratamientos: Se asignó a esta función un T4 de bajo
perfil, típico tractor para agricultura de montaña, llevaba un atomizador de
hasta 3000 L
de Fitoliva La baja altura del tractor, el centro de gravedad tan bajo y sus neumáticos lo
indican para labores en laderas de fuerte inclinación.
Recolección: El T5 era el tractor al cual más se le
exigía. Se le puso un vibrador adaptado a la estructura de su pala frontal que ha sido diseñada específicamente por la ingeniería de New Holland para que se le acople el cabezal vibrador.
El vibrador es del tipo paraguas invertido y era de la firma Martin Bohorquez . Los técnicos de New Holland querían demostrar a los asistentes como sus bombas independientes permitían operar con el vibrador mientras el tractor podía girar y estar posicionándose para trabajar. Reducir tiempos muertos, incrementar la productividad. No en vano la recolección es la mayor preocupación del “olivarero” pues es aquí donde más horas, y por consiguiente coste, se consume (hasta el 80-y 85 % de la mano de obra y de los costes asociados a1 kg de aceituna)
El vibrador es del tipo paraguas invertido y era de la firma Martin Bohorquez . Los técnicos de New Holland querían demostrar a los asistentes como sus bombas independientes permitían operar con el vibrador mientras el tractor podía girar y estar posicionándose para trabajar. Reducir tiempos muertos, incrementar la productividad. No en vano la recolección es la mayor preocupación del “olivarero” pues es aquí donde más horas, y por consiguiente coste, se consume (hasta el 80-y 85 % de la mano de obra y de los costes asociados a
A pesar de lo "exigentes" que son para los tractores este tipo de máquinas, lo que llegan a cargar el eje delantero, la enorme demanda hidráulica (a pesar de llevar acumulador de aceite en el tripuntal trasero), el T5 respondió perfectamente a todas las exigencias que se le demandaron. En realidad sentí un cierto placer por ello pues no en vano dispuse de este tractor durante 6 meses y solo me dio satisfacciones (recordad aquí)
![]() |
Ver vídeo |
Las labores: La parcela plantada de olivos que los
dueños de la finca prestaron a New Holland están como ya he dicho en “no
laboreo”, por eso las pruebas de los tractores con sus respectivos aperos se
hizo en parcelas anexas.
Se dispusieron de
hasta 3 tractores para que todo el mundo pudiese subirse en el que más le va a
su economía y cultivo.
- Un T6 160 con la transmisión infinitamente variable CVT (autocommand, le llama New Holland) estuvo a disposición de todos los que querían probarlo. Se encontraba en una parcela con bastante pendiente y con una grada de discos en V Torpedo
- Los otros tractores fueron un TD5 115 y un T5, ambos con cultivadores. Me pareció muy oportuno poner a ambos tractores en paralelo, en la misma parcela y con aperos muy similares para que los allí presentes pudiesen comprobar el desenvolvimiento de un tractor u otro puesto que tienen diferente especificación (cabina, eje delantero, acabados, reducciones finales...)
SOLAZ Y DESCANSO
Tras las
demostraciones y conducción por parte de los asistentes se amenizó lo que
restaba de mañana con unas pruebas con premio. Se dispusieron 2 tractores para
que cada cual demostrase su habilidad. Se concedieron 3 premios en cada prueba
que se valoraba por el tiempo invertido.
1ª prueba
Habilidad con remolque marcha atrás. Un T4 con eje supersteer enganchado a una bañera, eje en tándem, para recorrer, marcha atrás, un circuito en forma de “S”. El objetivo era que tanto los asistentes como el tractorista pudiesen comprobar el excelente giro del eje supersteer (se trata de un sistema donde además del giro de la dirección también se produce un giro del propio eje, con lo que se llega a giros increíbles que superan los 70 º)
Habilidad con remolque marcha atrás. Un T4 con eje supersteer enganchado a una bañera, eje en tándem, para recorrer, marcha atrás, un circuito en forma de “S”. El objetivo era que tanto los asistentes como el tractorista pudiesen comprobar el excelente giro del eje supersteer (se trata de un sistema donde además del giro de la dirección también se produce un giro del propio eje, con lo que se llega a giros increíbles que superan los 70 º)
2ª prueba
Se contaba con un T5 con pala para habilidad de manejo de pala y transmisión semi powershift Electrocommand (8 velocidades en un pulsador, más inversor electrohidráulico). Con el manejo conjunto del tractor y el joystick de la pala se trataba de enganchar un objeto y situarlo en otro lugar definido.
Se contaba con un T5 con pala para habilidad de manejo de pala y transmisión semi powershift Electrocommand (8 velocidades en un pulsador, más inversor electrohidráulico). Con el manejo conjunto del tractor y el joystick de la pala se trataba de enganchar un objeto y situarlo en otro lugar definido.
En definitiva un buen día para aprender un poco de los que saben cultivar olivos, árbol al que se ve que entienden y aprecian y del cual viven. Disfruté mucho con la conversación con varios de ellos: yo mentalmente apuntaba todo lo que me explicaban y ellos se alarmaban de la "dejadez" en otras tierras hacia su árbol querido.