 |
Los nuevos T5 y T6 durante la prueba de campo |
EL ENCUENTRO CON UN AMIGO: EL NEW HOLLAND T5
No soy amigo de
viajes. En realidad llevo diciendo ya varios años que “¡este es mi último viaje!”. Me refiero, claro, a los viajes con el fin de visitar instalaciones fabriles o
presentaciones de producto: tractores, cosechadoras, maquinaria agrícola en
general.
Lo que ocurre es que cuando desde New Holland España me ofrecieron acudir a la presentación de los nuevos
T5 y T6 no pude rechazarlo. En primer lugar porque jamás había viajado con este
fabricante que tanto aprecio, y en segundo lugar porque era volver a
reencontrarme con el tractor con el cual estuve ya trabajando varios meses (¡hasta
4 entradas! para explicar mis sensaciones de trabajo real con el actual T5,
entrada I,
entrada II,
entrada III,
entrada IV)
Durante el 15
y 16 de marzo New Holland me invitó a asistir a la presentación que a nivel europeo se iba a
hacer de los nuevos T5 y T6. El lugar elegido, Lyon, Francia. Al evento estaban invitados
periodistas del sector de las diferentes revistas europeas y algún “friqui”
como yo…
El día 15, día
de llegada y presentación en estático del tractor, el tiempo acompañó,
pero el día 16… frío, lluvia, terreno imposible. Y era el día reservado a
probar y probar los tractores, ¡...dita sea!
Nos recibieron
Carlo Lambro (Presidente de New Holland Agriculture) y Caterina Cattaneo (comunicación
de la marca) además de Ramón Maya (director de marketing para España y Portugal)
Un verdadero placer la camaradería y la cordialidad en el trato recibido.
Durante la tarde noche del 15 se hizo una presentación estática de los nuevos
tractores. Me gustó la presentación, la forma de dirigirla para hacerla
“digerible” al oyente. También debo destacar la perfecta traducción que se hizo
desde el inglés al español.
LA MEDIA POTENCIA EN EUROPA
Un segmento, el de la media potencia, que cuenta en Europa con unas ventas entorno a los 18000 tractores. Es por tanto un “pastel” al que todos los fabricantes quieren morder.
El tractor multipropósito debe cumplir expectativas de muchos profesionales y adaptarse a labores tanto
de tiro como de agilidad y maniobrabilidad. No es fácil, pues a una agilidad en el movimiento incluso dentro de naves agrícolas manejando, por ejemplo, pacas y fardos, se le debe unir un trabajo, asentado, en una larga besana de
cereal o moverse entre las estrechas filas de los emparrados y los frutales.
New Holland con su
gama T4, T5 y T6 cubre perfectamente este importante segmento.
NUEVO T5 ¿POR QUÉ?
Efectivamente el mercado de los multipropósito en el segmento de los 85 a 120 CV es, sin duda alguna, el más
competitivo del mercado. Pero ¿si el T5 ha sido un tractor de éxito en el
competitivo mercado de los tractores multipropósito para que renovarlo? La
respuesta es muy clara y es que la vida del T5 se alarga para muchos años y por
lo tanto los nuevos T5 tienen que cumplir la normativa de emisiones que se le
exigirán a este segmento de potencia en breve.
Motor: El ya conocido F5C de FPT, de 3,4 L con 4 cilindros y 4
válvulas, turboalimentado pero ahora con tecnología SCR para cumplir la fase
Tier 4B. El motor se ha desarrollado para proporcionar entre 99 y 117 CV
La gama: serán 3 modelos pero que ahora se llaman
T5.100 (99 CV Y 430 Nm); T5 110 (107 CV y 468 Nm) y T5 120 (117 CV y 491 Nm) en
todos los modelos la potencia es según ECE R120 (ISO TR14396); régimen nominal
2300 rpm y régimen de par máximo a 1500 rpm
AQUELLO QUE DETECTÉ MEJORABLE SE HA MEJORADO
 |
Comparando el T5 |
Me siento orgulloso
de comprobar que todo aquello que yo hubiese mejorado del T5 se ha mejorado. Quiero
pensar que en parte las mejoras provienen del pequeño y humilde informe que
emití en base a las pruebas con el T5 actual. Quizá es un pensamiento iluso y
prepotente pero bueno, al menos me queda la satisfacción que desde la
ingeniería de New Holland hay alguien, con poder de decisión, que piensa como
yo.
Las mejoras
significativas del nuevo T5 son:
Por fuera: se ha procedido a
ensanchar la cintura del capó. Llamaba mucho la atención del actual T5, ¡y lo
dije!, que había “mucho negro” en el cuerpo del tractor. Ahora han puesto el
capó lateral más ancho para ver más “mancha azul”. Además los capós se han
rediseñado y ahora se parecen mucho más al resto de la gama, por ejemplo, se ha
añadido unas branquias al estilo del T7 HD en los capós laterales. También ha
cambiado la calandra frontal y ahora se prolonga la rejilla, en negro, mucho
más arriba. Además los capós se han realizado en un material que me gustan con
pasión, el SMC.
También
se han cambiado las pegatinas y se han rediseñado los cristales de las ópticas
de la calandra además de introducir una luz día, siempre encendida, constituida
por una línea de LED
Motor: con idéntica arquitectura al actual pero con tecnología
SCR para cumplir normativa Tier 4B. A mi concretamente no me dio ningún
problema el EGR pero si es cierto que he tenido malas experiencias con este
sistema. El fabricante habla de menos consumo y yo, sin probarlo, le creo puesto
que por regla general el SCR baja ligeramente el consumo frente a otras
técnicas.
La adicción del agente reductor, urea, evita en gran
medida la recirculación de gases y el DPF actual (EGR) He dicho “evita en gran
medida” porque en realidad el nuevo T5 y T6 adoptan lo que ya muchos ingenieros
barruntaban y es la convivencia de las 2 tecnologías para alcanzar la fase 4B y
sobre todo la futura fase 5. Es decir que el nuevo motor usa un sistema
compacto de SCR pero con la recirculación limitada de gases EGR.
El depósito de combustible tiene una capacidad de 165 L (el T5 actual cubica
prácticamente lo mismo, 160 L)
y 12 L para
el depósito “azul” del agente reductor.
Suspensión en el eje delantero: Supongo que al
mercado saldrá como opción pero la opción es muy recomendable. Noté que con el actual
T5 existe tendencia al “cabeceo” al pasar de los 30 km/h. Por supuesto reconozco
que un cliente actual puede eliminar esta tendencia buscando una solución de
compromiso en el reparto de pesos pero con el nuevo T5 ya no hace falta esa solución de compromiso puesto que con la suspensión del eje
Terraglide se elimina el cabeceo. Como opción se ofrece la posibilidad de
colocar frenos delanteros para tener un auténtico frenado a las cuatro ruedas. Además se puede optar por un eje
delantero fijo reforzado para dotarle de mayor resistencia estructural y así se
aumenta la Masa Máxima Admisible hasta los 8000 kg con ruedas
delanteras de 28"
Pala frontal: Se incide en el diseño coordinado
del conjunto tractor-pala para conseguir no un tractor al que se le añade una
pala si no un tractor pensado para llevar ese modelo de pala en concreto. La
pala está fabricada por Stoll y dispone de un nuevo bastidor más
ancho y con mando desde un joystick mejorado integrando el manejo conjunto
pala-transmisión
Transmisión Electro Command™: Se da un paso más en la
automatización coordinando la transmisión con el motor. Yo no tengo ninguna
queja del funcionamiento de la semipowershift ElectroCommand pero ahora se mejora introduciendo un modo automático en
transporte y también en campo para intentar ahorrar combustible. El inversor
dispone de una capacidad de regulación de respuesta en la reacción para
adaptarlo a cualquier necesidad
Tripuntal: Mayor capacidad de elevación tras el acoplamiento de un
cilindro externo de 80 mm
 |
Ambos flancos del nuevo T5 |
Cabina: Se ha preparado el tractor para recibir el monitor
Intelliview y con conexión Isobus Clase II; Se ha mejorado el limpiaparabrisas
y ahora tiene un barrido de 200 º. En cuanto al paquete de luces, si en su día
fue algo que no critiqué si no todo lo contrario, ahora se mejoran colocando
hasta 8 luces led que llegan a ¡15.600 lúmenes! Y se mejora la calidad lumínica
(más luz blanca); También se ofrece la posibilidad de suspensión en cabina
mediante 2 amortiguadores, barra de torsión y pivote frontal
EL NUEVO T6
El siguiente
escalón al T5 es el T6 y en realidad aunque desde el mayor T5 al menor T6 no
hay diferencia de caballaje es al verlos juntos cuando se aprecia la diferencia
entre ambos. El T6 en realidad ya es un tractor “grande” hecho a imagen y semejanza de sus hermanos mayores.
La gama se inicia donde lo deja el T5, 125 CV, para llegar hasta los 180 CV. El T6 está pensado para operar en grandes superficies pero todavía no ha perdido el dinamismo
y la polivalencia de unas medidas contenidas pues la distancia entre ejes es de
2642 mm
para permitir un radio de giro de solo 4300 mm. Además se ofrece como opción el eje
delantero SuperSteer que hace imbatible en el giro a estos nuevos T6 que
también pueden incorporar la amortiguación en el eje delantero.

El nuevo T6 a pesar
de ser un “grande” todavía está concebido y diseñado para llevar la pala
expresamente diseñada a su chasis con todos los mandos de la misma integrados
en los mandos del reposabrazos del tractor. Mi impresión es que si el T5 está
diseñado para el agricultor profesional multipropósito el T6 es ya un tractor
que si bien se puede considerar todavía un “multipropósito grande” está pensado
para grandes superficies e incluso para empresas de externalización de servicios
especializados.
La gama: hasta 6 modelos de los cuales 5
llevan motor de 4,5 L
y 4 cilindros y 1 lleva el motor de 6 cilindros y 6,7 L:
T6 125: 115 CV; T6
145: 115 CV (con gestión de potencia, g.p., hasta 145 CV); T6 155: 125 CV (g.p.
hasta 155 CV); T6 165: 135 CV (g.p. hasta 168 CV); T6 175: 145 CV (g.p. hasta
175 CV); T6 180: 6 cilindros y 145 CV (con gp hasta 175 CV)
Por fuera: Lo más llamativo es la sensación de
“empaque” del tractor. Los capós laterales adoptan una similitud con la que ya
es la gama desde los T5 en adelante, con las características branquias, los
nuevos grupos ópticos y el carenado del motor con una “cintura” más ancha e
incrementando la “masa azul”
La mayor diferencia
con respecto al T5 está en la cabina. En el T6 la cabina pierde las ventanas
laterales y todo el espacio es ocupado por una puerta (izquierda) o por una
enorme luna (derecha), además el techo cambia por completo su diseño para
albergar los filtros y el evaporador del AA. Los guardabarros traseros del T6
también son mucho más grandes y envolventes que los del T5 perdiendo además el
suplemento de PE del hermano pequeño.
Motor: Toda la gama incorpora un motor de 4 cilindros excepto el T6 180 que ya monta un motor de 6
cilindros. En ambos casos con el sistema de postratamiento de los
gases de escape SCR para cumplir la normativa Tier 4B; Con gestión de
potencia de hasta 33 CV adicionales para mantener el régimen del motor cuando
hay cargas variables que requieren un régimen constante de la TDF o una
velocidad de avance fija. Una salvedad es que el modelo más grande de T6 y con
transmisión continua lleva un motor de 6 cilindros.
El depósito de
combustible llega hasta los 230
L
Eje delantero y batalla: La distancia entre
ejes de todos los modelos es ahora de 2642 mm, similar a la gama anterior de 6
cilindros. Gracias al eje delantero se conserva un radio de giro comedido de 4300 mm. La opción del el
eje delantero SuperSteer™ aumenta la maniobrabilidad para hacer del T6 ese
tractor “multipropósito grande” al que hacía referencia.
 |
T6 con pala original |
La suspensión
Terraglide ayuda mucho a incrementar la seguridad en el transorte y a mejorar
la tracción y la comodidad en campo.
Cabina: Es la propia de los “grandes” T7 y T8. Se
trata de la Horizon que proporciona un entorno de trabajo agradable y funcional
con 5,82 m2
de superficie acristalada y techo de alta visibilidad. Con aire acondicionado
de doble zona y un nivel sonoro de 69 decibelios. El reposabrazos es el
conocido por el fabricante como SideWinder II que acumula la gran mayoría de
los mandos en el mismo; El resto de mandos se sitúan en el arco del paso de rueda derecho por lo que ergonómicamente el conductor dispone al alcance de la mano derecha el gobierno completo del tractor.
Los
asientos son los propios para este nivel de tractor, desde el más básico que ya
cuenta con suspensión de baja frecuencia y respaldo giratorio para facilitar el
giro del tractorista para controlar la parte trasera del tractor, al más
avanzado que además lleva ajuste automático de la suspensión, apoyo lumbar
neumático, calefacción y ventilación…
El T6 viene
totalmente preparado para acoplar el guiado integrado o pedirlo ya con el
paquete instalado. También se permite la conexión ISOBUS clase II para
controlar el implemento desde el monitor del tractor.
De serie el T6
lleva hasta 8 luces de trabajo tipo LED para una potencia lumínica de 10.000
lúmenes y que opcionalmente se puede subir hasta los 31000 lúmenes…
Transmisión: Las opciones disponibles van desde la semipowershift
ElectroCommand o una transmisión continua CVT, AutoCommand.
 |
T6 por fuera |
La ElectroCommand se
ha robotizado (IntelliShift) para que, en modo automático, se pueda hacer cargo
del cambio. También se puede montar una marcha adicional para alcanzar los 40 o
50 km/h
a régimen reducido y así ahorrar combustible.
En cuanto a la CVT
AutoCommand se encuentra disponible a partir del T6 145.
EN DEFINITIVA
Creo que New Holland está haciendo bien las cosas y ahora mismo es el fabricante que tiene, quizá, la gama más completa de tractores. El mercado lo sabe y lo agradece.
Con los T4, T5 y T6 cubren cerca del 90 % del mercado y adelantándose a los nuevos plazos de la normativa contaminante han aprovechado para mejorar aquello que podía ser mejorable en los nuevos T5 y T6.
En los próximos meses llegarán estos tractores al mercado español ampliando la buena acogida que han tenido los modelos actuales.